Las funciones de las R.P.
"Sin relaciones Públicas efectivas las organizaciones tienden hacerse insensibles a los cambios que suceden a su alrededor y su crecimiento no sigue en ritmo del entorno"
Así mismo, otras funciones para las R.P son:
Los modelos de las R.P
4 Tipos:
LAS PRIMERAS TEORIZACIONES:
Edward Bernays
Bernays; Son un campo de actividad que tiene que ver con la interacción entre un grupo, un individuo, idea u otra unidad, con los públicos de los que depende.
En este sentido las funciones que deben desempeñas las R.P. son:
Scott Cutlip y Allen Center Y la perspectiva gerencial
Publicaron una obra de las principales referencias de la R.P.
[Effective Public Relations, Englood Cliffs, Prentce-Hall]
Entendía las R.P. Siguiendo el criterio establecido por Bernays; Cómo una actividad de las organizaciones, enfocada a establecer una comunicación reciproca entre organización y opinión pública
2 PERSPECTIVAS
-Acontecida en Estados Unidos;
Ligada a las rutinas de trabajo profesional, se enfoca como mejora de las estrategias de las R.P
-Realizada desde Europa; Francia como principal,
El hombre tiene que estar por encima de las organizaciones y estás deben satisfacer sus necesidades.
PRINCIPALES TEÓRICOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
-
Definir los objetivos entre organización y sus públicos
-Asesorar como experto sobre las relaciones con esos públicos, y ambas ser satisfactorias.
-intentan descubrir, por medio de investigación, que ajustes y desajustes existe entre la org. y sus públicos
Estos actores Reformulan la teória
Teoría homogénea y uniforme bajo los postulados de Lucien Matrat.
2 CARACTERÍSTICAS:
BOIRY
Las relaciones públicas se asocia al ámbito profesional, surgen a partir de la necesidad sociológica.
Señala los actos organizados para conseguir la independencia respecto a Inglaterra
Bernays
concibe las R.P. como una función asesora en comunicación, en cierta medida un experto que ofrece su experiencia y saber a una organización.
Implica Aportaciones Novedosas:
-Función directiva o General; implica al conjunto de la org. desde el ámbito directivo.
-La retroalimentación en las actividades realizadas
-La necesidad de establecer parámetros de actuación social.
-Las organizaciones preveen la existencia de problemas y conflictos potenciales
-Diferentes temáticas sociales para solucionar problemáticas colectivas
Agentes de prensa/Publicity
(1850-1900)
Realizan una función de propaganda de la información hacia los públicos y a los Medios de Comunicación.
El tipo de relación entre organización y públicos es de LINEALIDAD DIRECTA.
Organización --> Públicos
Información Pública
(1900)
Difunde información sin ningún atisbo de persuasión.
Es unidireccional, que va de la organización a sus públicos no pretende hacer un seguimiento o comprobación del receptor
Doble Flujo Asimétrico
( años 20)
los practicantes de este modelo
recurren a la teoría de las ciencias
sociales e investigan valores, actitudes
de los públicos con la
pretensión de persuadirlos
Emisor --> Receptor
-------
<--------
Doble Flujo Simétrico
(años 50)
Implica la existencia de las influencias recíprocas en las que tanto la organización como los públicos tienen la posibilidad, también la competencia de señalar modificaciones y comportamiento.
Es modelo bidireccional, la investigación es una de sus actividades esenciales.
Es una función por la organización y los públicos en la que la iniciativa puede partir de ambos.
La escuela Europea:
El hombre como centro
-Una Concentración temporal; doctrina normativa, no se basa en ninguna investigación de ámbito científico y fue expandida por: William Ugeux y Philippe Boiry.
-Su localización temporal en los países francófonos y más concretamente en Francia.
La escuela de París conceptualiza a las R.P. como la necesidad imperiosa de que cualquier organización, sin pretender prolongar su existencia, debe interactuar con sus públicos a través de un sistema comunicativo que permita dialogar con ellos
¡GRACIAS!
:)
Por:
Genny Hernández Barrera
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PRINCIPALES TEÓRICOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
No description
by
Tweet