Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Nutrición y alimentacion
No description
by
Tweetmetz solorzano
on 12 December 2012Transcript of Nutrición y alimentacion
Alimentación correcta Nutrición y alimentación Organismo Energía
Formación de tejidos
Buen funcionamiento
Evitar enfermedades
Crecimiento y desarrollo Es necesario comer alimentos que proporcionen los nutrimentos necesarios según: MALA ALIMENTACIÓN Tres grupos de alimentos de acuerdo a sus nutrimentos Frutas y verduras Fuente de vitaminas y minerales ojos sangre encías piel huesos Cereales Suelen ser los más abundantes en la alimentación energía Leguminosas y productos de origen animal formar o reponer tejidos combatir infecciones Los azucares y grasas proporcionan energía ALIMENTACIÓN CORRECTA PLATO DEL BUEN COMER Facilita la selección, variación y combinación de alimentos No existen alimentos buenos o malos, lo que existe es una alimentación correcta Vitamina A, C, ácido fólico, minerales como el hierro, el yodo y el calcio GRACIAS La alimentación:
función nutritiva y social MICRONUTRIMENTOS Mejora la resistencia del organismo a infecciones y ayuda a prevenir enfermedades como las gastrointestinales y respiratorias, protege la vista y previene la ceguera nocturna y la total. protege la salud y contribuye a evitar enfermedades infecciosas, principalmente respiratorias y a la cicatrización de heridas; mantiene en buen estado la piel, evita el sangrado de las encías y ayuda la absorción de hierro que contienen los alimentos El ácido fólico es un componente que ayuda a la formación de la sangre. Su carencia puede provocar anemia, trastornos intestinales y diarrea. Oxigena el organismo Previene el bocio fortalece los huesos y los dientes Proceso celular donde el cuerpo asimila y aprovecha las sustancias que necesita para el mantenimiento de la vida Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del entorno, los nutrimentos que necesita así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena Lugar geográfico
Disponibilidad de alimentos
Experiencias y costumbres Los hábitos alimentarios de la familia son influidos por varios factores Agua y nutrimentos Edad
Actividad física
Sexo
Salud Función social son sustancias nutritivas que necesita el organismo en pequeñas cantidades para su buen funcionamiento Componente esencial de la sangre, lleva oxígeno a todo el organismo. Si se comen pocos alimentos ricos en hierro se puede ocasionar anemia.
Full transcriptFormación de tejidos
Buen funcionamiento
Evitar enfermedades
Crecimiento y desarrollo Es necesario comer alimentos que proporcionen los nutrimentos necesarios según: MALA ALIMENTACIÓN Tres grupos de alimentos de acuerdo a sus nutrimentos Frutas y verduras Fuente de vitaminas y minerales ojos sangre encías piel huesos Cereales Suelen ser los más abundantes en la alimentación energía Leguminosas y productos de origen animal formar o reponer tejidos combatir infecciones Los azucares y grasas proporcionan energía ALIMENTACIÓN CORRECTA PLATO DEL BUEN COMER Facilita la selección, variación y combinación de alimentos No existen alimentos buenos o malos, lo que existe es una alimentación correcta Vitamina A, C, ácido fólico, minerales como el hierro, el yodo y el calcio GRACIAS La alimentación:
función nutritiva y social MICRONUTRIMENTOS Mejora la resistencia del organismo a infecciones y ayuda a prevenir enfermedades como las gastrointestinales y respiratorias, protege la vista y previene la ceguera nocturna y la total. protege la salud y contribuye a evitar enfermedades infecciosas, principalmente respiratorias y a la cicatrización de heridas; mantiene en buen estado la piel, evita el sangrado de las encías y ayuda la absorción de hierro que contienen los alimentos El ácido fólico es un componente que ayuda a la formación de la sangre. Su carencia puede provocar anemia, trastornos intestinales y diarrea. Oxigena el organismo Previene el bocio fortalece los huesos y los dientes Proceso celular donde el cuerpo asimila y aprovecha las sustancias que necesita para el mantenimiento de la vida Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del entorno, los nutrimentos que necesita así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena Lugar geográfico
Disponibilidad de alimentos
Experiencias y costumbres Los hábitos alimentarios de la familia son influidos por varios factores Agua y nutrimentos Edad
Actividad física
Sexo
Salud Función social son sustancias nutritivas que necesita el organismo en pequeñas cantidades para su buen funcionamiento Componente esencial de la sangre, lleva oxígeno a todo el organismo. Si se comen pocos alimentos ricos en hierro se puede ocasionar anemia.