Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Antropogénesis y hominización
No description
by
TweetMayra Munoz Maldonado
on 19 September 2014Transcript of Antropogénesis y hominización
Antropogénesis y hominización
ANTROPOGÉNESIS
Podemos definirla de modo general como el proceso por el cual se configura la especie homo sapiens sapiens, a la cual pertenecemos.
La debilidad biológica del ser humano es la condición de la cultura.
Porque es un ser biológicamente débil, deficitario, inconcluso.
Porque la Naturaleza no le dicta las normas de comportamiento.
Porque no está determinado por sus instintos como el animal.
La existencia humana comienza cuando el grado de fijación instintiva de la conducta es inferior a cierto límite, cuando la adaptación a la naturaleza deja de tener carácter coercitivo, cuando la manera de obrar no está fijada por mecanismos hereditarios.
El ser humano, desde el comienzo de su existencia, se ve obligado a
elegir entre diversos cursos de acción.
En el ser humano la cadena de acciones programada que existe en otros animales se interrumpe, el estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece abierta.
Designa la historia evolutiva de nuestra propia especie.
Podemos distinguir dos procesos que son complementarios:
Hominización
Proceso biológico que, desde los australopitecos ha llevado al homo sapiens.
Humanización
Progreso cultural que ha generado las formas de vida humana tan distintas de la puramente animal.
Existieron 5 tipos
Tiene capacidad de prensión
Se desplazaban de manera bípeda y poseían una dieta especializada
Habilidad en la confección de ropas con pieles de animales.
La existencia humana y la libertad son inseparables desde un principio.
En lugar de una acción instintiva predeterminada, el ser humano tiene que valorar mentalmente
diversos tipos de conducta posible.
Empieza a pensar, modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: CREA.
ACTIVIDAD 1:
HOMINIZACIÓN, HUMANIZACIÓN
Y
TEORÍAS
DE LA
EVOLUCIÓN
Full transcriptANTROPOGÉNESIS
Podemos definirla de modo general como el proceso por el cual se configura la especie homo sapiens sapiens, a la cual pertenecemos.
La debilidad biológica del ser humano es la condición de la cultura.
Porque es un ser biológicamente débil, deficitario, inconcluso.
Porque la Naturaleza no le dicta las normas de comportamiento.
Porque no está determinado por sus instintos como el animal.
La existencia humana comienza cuando el grado de fijación instintiva de la conducta es inferior a cierto límite, cuando la adaptación a la naturaleza deja de tener carácter coercitivo, cuando la manera de obrar no está fijada por mecanismos hereditarios.
El ser humano, desde el comienzo de su existencia, se ve obligado a
elegir entre diversos cursos de acción.
En el ser humano la cadena de acciones programada que existe en otros animales se interrumpe, el estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece abierta.
Designa la historia evolutiva de nuestra propia especie.
Podemos distinguir dos procesos que son complementarios:
Hominización
Proceso biológico que, desde los australopitecos ha llevado al homo sapiens.
Humanización
Progreso cultural que ha generado las formas de vida humana tan distintas de la puramente animal.
Existieron 5 tipos
Tiene capacidad de prensión
Se desplazaban de manera bípeda y poseían una dieta especializada
Habilidad en la confección de ropas con pieles de animales.
La existencia humana y la libertad son inseparables desde un principio.
En lugar de una acción instintiva predeterminada, el ser humano tiene que valorar mentalmente
diversos tipos de conducta posible.
Empieza a pensar, modifica su papel frente a la naturaleza, pasando de la adaptación pasiva a la activa: CREA.
ACTIVIDAD 1:
HOMINIZACIÓN, HUMANIZACIÓN
Y
TEORÍAS
DE LA
EVOLUCIÓN