MODELOS PEDAGÓGICOS
CARACTERIZACIÓN DE MODELOS PEDAGÓGICOS SEGÚN FLÓREZ
Conceptos básicos
PEDAGOGÍA
Disciplina que estudia la educación como proceso organizado.
“La ciencia propia de los maestros es la pedagogía; se dedica al estudio de las teorías y conceptos que permiten entender y solucionar los problemas de enseñanza”
MODELO
El modelo de una teoría abstracta, es una representación de la misma teoría; según la cual; todos los enunciados fundamentales y complementarios de la misma teoría resultan verdaderos.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
El énfasis teórico conceptual que plantea una teoría educativa del cual se desprenden implicaciones para los diferentes componentes de un modelo pedagógico.
TEORÍA (de la educación)
Estudio del proceso educativo dirigido a la formación integral del ser humano.
Dan cuenta del estudio de los fines, los objetivos, el contenido, los principios, métodos y las formas de organización y evaluación de la educación.
MODELO PEDAGÓGICO
Representación ideal del mundo real de lo educativo.
Ideal que forja la planificación de un tipo de educación de acuerdo a las necesidades.
CURRÍCULO
El currículo es la manera práctica de aplicar una teoría pedagógica al aula, a la enseñanza real. El currículo es el mediador entre la teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción específico que desarrolla el profesor con sus alumnos en el aula, es una pauta ordenadora en el proceso de enseñanza.
Transmisión válida del currículo y la evaluación.
Componente de la pedagogía que estudia la esencia, generalidades, tendencias del desarrollo y perspectivas de la enseñanza, y sobre esa base, la elaboración de los objetivos, contenidos, principios, métodos, formas de organización y medios de la enseñanza y el aprendizaje.
CÓDIGO EDUCATIVO
Normas de relación social e intrínseca.
Principios que estructuran el modelo.
PARÁMETROS
¿Cómo enseñar? ¿Cómo lograr que aprenda el alumno?
El que enseña con otros que aprenden.
¿Cuál es el rol de cada uno? ¿Cómo debe ser su interacción?
¿Qué enseñar?
¿Qué debe aprender el alumno?
¿Cómo aprende el ser humano?
Procesos de desarrollo, en el que se inscriben las diferentes etapas del aprendizaje en consonancia con el desarrollo del individuo.
Las metas siempre han estado presentes en todos los pedagogos.
En todo modelo existen formas particulares en los que se interrelacionan ciertos parámetros:
DIDÁCTICA
La integración de estos cinco parámetros y la definición de sus énfasis y polaridades de tensión simultánea y articulada en todos los parámetros, genera posibilidades divergentes de concebir la educación en ciencias como una educación conductista, constructivista, experiencial o social.
PEDAGOGÍA
TEORÍA
Escuela Nueva
MODELO
Educación Tradicional
Pedagogía Tradicional
ENFOQUE
Conductista
Cognitivista
Socio-crítica
Pedagogía Conductista
Pedagogía Constructivista
Pedagogía Conceptual
Inteligencias Múltiples
Pedagogía liberadora
Pedagogía socio-crítica
Educación Conductista
Educación Desarrollista
Educación Social
|
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Modelos pedagógicos
No description