Origen del Sistema Solar y los planetas
Teorías catastrofistas
1º Teoría: Georges L. de Buffon. Choque del sol con otra estrella.
2º Teoría: Chamberling y Matton. Fuerzas establecidas entre el Sol
y una estrella próxima.
3º Teoría o
Teoría Tidial
. James Jeans. Formación de los planetas
a partir de la matera desprendida que tomaría forma rectangular.
A finales del siglo XIX un análisis matemático demostró que un anillo de materia gaseosa lanzado por un cuerpo en rotación jamás podría llegar a formar un cuerpo sólido, por lo que la hipótesis Nebular perdió fuerza y volvió a resurgir el punto de vista catastrofista.
Índice
Teorías Catastrofistas
Teorías Evolutivas
Hipótesis Planetesimal
Modelo de Ter Haar
Tipos y características
Proporciones de elementos
Atmósferas, temperaturas e insolación
Curiosidades
Fases del origen de la Tierra
Teorías Evolutivas
Hipótesis planetesimal
Paso de una estrella cerca del sol que arranca parte de la materia y queda girando, originando con el tiempo los planetas.
Formación de los satélites que giran alrededor de los planetas.
.
Vídeo
Modelo de Ter Haar
Parte de la nebulosa solar en rotación, pero asume que las partículas giran según sus órbitas elípticas con diferente velocidad, más rápido cuanto más cerca del Protosol.
Planetas
Tipos y caracteristicas comunes.
Planetas terrestres:Tierra ,Marte , Mercurio y Venus.
Planetas gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno , Urano y Neptuno.
Planetas enanos: Plutón.
Proporciones de elementos
Mercurio : Potasio, Sodio y Oxígeno
Venus: Dióxido de carbono y nitrógeno
Tierra : Nitrógeno , Oxígeno y Argón
Marte : CO2 , Nitrógeno y Argón
Júpiter : Hidrógeno y Helio
Saturno : Hidrógeno y Helio
Urano : Hidrógeno y Helio
Neptuno : Hidrógeno y Helio
Plutón : Nitrógeno y Metano
Atmósferas , temperaturas e insolacíon
Venus: densa atmósfera y altas temperaturas.463,85 °C
Marte: atmósfera débil y densa ,bajas temperaturas -46 °C
Júpiter: atmósfera muy extensa , mucha presión ,potente campo magnético , bajas temperaturas-121,15 °C
Saturno: atmósfera bandas oscuras y zonas claras , bajas temperaturas -130 °C.
Urano : gruesa atmósfera , bajas temperaturas , -205,2°C
Neptuno : bajas temperaturas -200°C , atmósfera similar a otros gigantes gaseosos
Mercurio: atmósfera tenue , 166°C
Tierra: atmósfera habitable 14,05°C
Las fases del origen de la Tierra
DIFERENCIACIÓN POR DENSIDADES
Corteza: grosor de 19 km.Enfriamiento de fuera hacia dentro.Formada por los materiales más ligeros
Manto:formado por materiales fundidos en movimiento que producen erupciones volcánicas.
Núcleo:se origina al hundirse los materiales más densos hacia el centro de la tierra.Hierro y níquel
FORMACIÓN DE CORTEZA
-La tierra se enfrió de fuera hacia dentro.
-Se formó una fina corteza en menos de un millón de años.
-Anfibolitas:rocas que se formaron hace 4.280 millones de años.
Curiosidades
DESGASIFICACIÓN Y ATMÓSFERA PRIMITIVA
-No había oxígeno en la atmósfera.
-Atmósfera venenosa: azufre,metano,
dióxido de carbono y ácido sulfúrico.
-Cuatro ciénagas,México
-Estomatolitos:estructuras
laminadas formadas por cianobacterias.(producen
oxígeno)
FORMACIÓN DE LOS OCÉANOS
-Agua proviene del
universo a través de
los meteoritos
anfibolitas: rocas que se forman en aguas muy profundas.
Los océanos se forman por la condensación del vapor y su posterior precipitación.
VÍDEO
HIPÓTESIS NEBULAR: Origen en una nube de gas y polvo que giraba a gran velocidad.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Origen del Sistema Solar y los Planetas
No description
by
Tweet