Sistema nervioso central
Sistema nervioso
Los machos en copula vierten el liquido seminal bajo el formato de una vaina o cadena gelatinosa que rodea al ovulo, y esto permite la fecundación en hembras.
¿ Qué es la
metamorfosis ?
- Cambios de tamaño
-Aumento del número de células
- Diferenciación celular
Características
Son dependientes del agua, puesto que el agua no está protegido de la desecación. Por ello tienen desarrollo indirecto y experimentan metamorfosis.
Corazón
- Dos auriculas y un ventriculo
- Sangre: tejidos (llena de CO2) entra al corazon por la auricula derecha, pasa al ventriculo y se va fuera del corazon
- Sangre pulmones se oxigena y vuelve por la arteria pulmonar al corazon, entrando a la auricula izquierda
- Ventriculo: mezcla de sangre poco eficiente.
Circulación
- Distinta en estado larvario (similar al de peces) aorta ventral salen cuatro arterias y tres de ellas van a branquias y una hacia el pulmón (sin desarrollar)= sangre desoxigenada
-Existe una circulación doble (circuito pulmonar y circuito general)
Sistema
nervioso
Sistema
circulatorio
ANFIBIOS
Sapo partero
Anexos embrionarios
- Saco amniótico
- Alantoides
- El periodo de copula comienza después de la época invernal
- El gasto energético tras la copula es importante, y es repuesto durante la estación estival
Caracteres
sexuales
- Cambios de color
- Modificación y aumento del tamaño del individuo
- Secreción hormonal
- Cantos
- Disputas por el territorio
- Acoplamiento se produce en el agua
- Es importante que la fecundacion se el mismo momento en que los huevos salen de la cloaca de la hembra
- Tras las practicas nupciales del macho se sitúa frente a la hembra y libera uno o varios espermatóforos
- Engrosamiento de pulgares, manos y antebrazos llamados AMPLEXUS
- La hembra va tras un espermatóforo, y lo atrapa con los labios de la cloaca pasándolos por la espermateca
- La hembra pone los huevos uno a uno, en plantas acuáticas
HISTORIA
- Fueron los primeros vertebrados que intentaron sobrevivir en tierra fime
- Derivan de los peces Ripiditios, Osteolepis y Gyroptychius
CARACTERÍSTICAS GENERALES
-Presentan dimorfismo sexual, fecundación interna y externa
-Poseen un esqueleto interno
-No poseen diafragma
-Son los primeros animales que poseen pulmones
-Los primeros animales en tener estrato corneo
-Son los primeros Tetrapodos
-Tienen vida acuática y terrestre
-Salieron del agua por los cambios climáticos en el devónico
-Son ectodérmicos
-Son los vertebrados con menos especies
-Hoy en día solo existen Lisanfibios.
SubClase de Lisanfibios
Anuros
Caudados
Apodos
Anuros
- Sin cola
- Cuerpo compacto y extremidades largas
- Son ranas y sapos
- 33 familias
- Representan el 88,2% de los anfibios
- Cuerpo especializado para el salto
CAUDADOS
- Tritones y salamandras
- Presencia de cola
- 4 extremidades funcionales
- 9 familias
- Paedoformis
APODOS
- Sin extremidades
- 3 familias
- Fosoriales
- Escamas dermicas
- Tentáculos protusibles
- Incubación
- Mientras aurícula derecha se contrae: troncos aórticos llenos y arterias pulmonares vacías
-Aurícula derecha se llena, se contrae aurícula izquierda: arterias pulmonares llenos y troncos aórticos vacíos
Sangre
-Eritrocitos: forma elipsaide y poseen núcleo
-Leucocitos: mismos en todos los vertebrados
-Trombocitos: forman las plaquetas
SN central
SN periférico
Órganos
sensoriales
Encéfalo
Médula
Encéfalo superior
Encéfalo medio
Encéfalo posterior
Sistema periférico
- Presencia de nervios compactos en extremidades
- Presencia de plexos nerviosos entre extremidades y medula espinal
- Sistema nervioso autónomo muy desarrollado
Órganos
sensoriales
- Tienen receptores externos e internos
-Sirven para captar estimulos internos y externos
Línea lateral
- Larvas y animales acuáticos
- Receptores en la piel
- Percibir corrientes en el agua
- Alimentación
- Defensa contra depredadores
Medula oblonga
Centro de reflejos:
- Audición
- Deglución
- Respiración
Epitelio olfativo
Parte superior cavidad nasal muy desarrollado
Órgano vomeronasal
- Interior de la nariz
- Órgano de Jacobson
- Específicos para recepción de feromonas
Audición
: Oido medio cerrada para membrana timpanica. Estribo
Gusto
: Papilas gustativas, lengua y paladar muy desarrollado
Visión
: Muy desarrollado. Presenta glándulas lacrimales.
Párpados con membrana nictitante.
Retina con conos y bastones
Sistema
digestivo
- La gran mayoría de los anfibios son carnívoros (excepto los renacuajos)
- Poseen lengua extensible
- Algunos anfibios poseen dientes
- Tracto digestivo corto en adultos y largo en renacuajos
Glándulas anexas
- Glándulas mucosas e intermaxilar
-Hígado (bilis: vesícula biliar-coledoco)
-Páncreas (tripsina, amilasas, insulina y glucagon)-ampolla de Vater-Duodeno.
Piel
Cromatóforos
-
Xantóforos
: pigmentos amarillos
-
Irodóforos
: relejan y refractan el color
-
Melanóforos
: color negro o marrón
REINO: Animalia
Animales. Pluricelulares, eucariotas, heterótrofos.
SUBFILO: Vertebrata
Poseen columna vertebral.
CLASE: Amphibia
Anfibios. Respiración pulmonar, branquias, piel. La piel no presenta escamas. Reproducción externa, interna en los urodelos; estado larval en medio acuático. Metamorfosis.
SUBCLASE: Lissamphibia.
Lisanfibios, anfibios modernos o actuales.
SUPERCLASE Tetrapoda
Tetrápodos. Cuatro extremidades, aunque algunas especies han perdido órganos durante su evolución (organos vestigiales), ejemplo las cecilias.
ORDEN:Gymnophiona
Caudata, Anura.
Sin extremidades, especies de cecilias. Con cola, salamandras. Anuros, sin cola como los sapos y ranas.
TAXONOMÍA
SUBREINO: Eumetazoa
Los animales presentan tejidos organicos
FILO: Chordata
Presencia de notocordio o cuerda dorsal
Tipos de piel
-Verrugosa
-Lisa
Características de la piel
- Desnuda
- Delgada
- Epidermis externa
- Dermis interna
- Vascularizada
- Glandular
VISTA DORSAL
VISTA LATERAL
Reproducción
-Fecundación Interna
- Fecundación Externa
Formas de reproducción
- Anfibios Ovíparos
- Anfibios Ovovivíparos
- Anfibios Vivíparos
Reproducción
Sistema
excretor
Sistema
Esquelético
Sistema
respiratorio
Piel
Pulmones
Branquias
Respiración cutánea
Orificios nasales
En larvas y algunos aldultos, ingreso de agua
Respiración cutánea
- Anfibios acuáticos
- Sangre fría
- Oxigeno obtenido del agua
Pulmones
- Forma de saco
- Entran por fosas nasales
- Pasan por la traquea
- Recibido por pulmones
- Piso de la boca
Branquias
Anuros
- Cámara conectada
al exterior por
espiráculo
- Branquias internas
muy ramificadas
- Se fijan arcos
branquiales
Urodelos y
Gimnofionas
- Branquias siempre externas
-No existe
esperiráculo
- No existen
cámaras
- Urodelos branquias
ramificadas
- Gimnofionas branquias laminales
Vocalizaciones
- Típicas en anuros
- Cuerdas vocales de la laringe
- Saco vocal (caja de resonancia)
- Pasa por pulmones
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
ANFIBIOS
No description
by
Tweet