Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
BSG
No description
Transcript of BSG
¿Qué es la estrategia?
Según Porter
Misión de la Empresa
“Diseñar, fabricar y comercializar calzado deportivo a nivel internacional, ofreciendo a nuestros clientes productos de alta calidad y la mayor variedad de modelos del mercado.“
Y13
Y14
Y16
Y15
Y12
Y11
Y11 - Jugada 1
Timeline
Y12 - Jugada 2
Y13 - Jugada 3
Y11
Y14 - Jugada 4
Y15 - Jugada 5
Y16 - Jugada 6
RESULTADOS
Y14
Perspectiva Financiera
Mejorar Valor para los Accionistas
F1 => Utilidad por Acción
F2 => Valor de la Acción x cantidad de Acciones
F3 => Bond Rating
Aumentar Ventas
F4 => Ventas Totales
F5 => Ventas Y / Ventas (Y-1)
F6 => Ventas x zona / Ventas Totales
F7 => Market Share
Reducir Costos
F8 => Manufacturing Costs / Pairs Produced
Perspectiva del Cliente
Brindar una Calidad Superior
C1 => Calidad AJ / Calidad Promedio
C2 => (Calidad + Modelos) / Precio
Disponer de la mayor variedad del mercado
C3 => Cantidad de Modelos / Máximo del mercado (sin AJ)
C4 => Valor Superior AJ / Valor Superior Promedio
Perspectiva de los Procesos Internos
Disminuir costos de Run Set Up
P1 => Costo Run Set Up Y / Costo Run Set Up (Y -1)
Mejorar Gestión de la Calidad
P2 => Presupuesto Styling & Feature x Modelo
P3 => Inversión en control de Calidad x par producido
Mejorar métodos de fabricación
P4 => Costos Supervisión Y / Costos Supervisión (Y-1)
P5 => Productividad Y / Productividad (Y-1)
P6 => Inversión en Métodos / Capacidad
Fabricar los modelos adecuados por planta
P7 => Cantidad de modelos por planta
Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento
Upgrade Run Set Up
A1 => Inversión acumulada en Run Set Up
Upgrade en Calidad
A2 => Inversión en Calidad Y x Par Producido Y
A3 => Inversión Acumulada en Calidad
Aciertos
- Consistencia en la estrategia
- Valor Superior como resultado de la estrategia
- Venta de toda la producción a precio competitivo
Errores
- Upgrade en NA => Luego cerrada
- Falta de fuerza en la implementación de la estrategia
- Demora en alguna decisiones relacionadas con la imagen
Aciertos y Errores
Conclusiones y Lecciones Aprendidas
Importancia del proceso de formulación de la estrategia
Considerar el contexto para definir estrategias emergentes
Definir y analizar un set de indicadores para monitorear la estrategia
Analizar distintos escenarios antes de tomar una decisión
Trabajo en equipo
Alinear expectativas
Escuelas
De PLANEAMIENTO:
- Fijación de objetivos (Ej. Definición de variables de posicionamiento)
- Análisis formal y procedimientos (Ej. Análisis de resultados de la competencia)
- Planificación (Ej. Armado del plan / Jugada para el año siguiente)
- Preocupación por pronósticos (Interés por variables del mercado para establecer próximas jugadas)
De POSICIONAMIENTO:
- Elección de la estrategia genérica de diferenciación en calidad y modelos a partir del análisis del entorno
- Búsqueda sistemática de relaciones entre condiciones externas e internas (Ej. Demanda en determinada región vs posibilidades de fabricación)
De DISEÑO:
- Consistencia en la Estrategia (Ej. Objetivos consistentes)
- Acople entre capacidades internas y posibilidades externas (Ej. Capacidad de planta con respecto al volumen de demanda global)
- Evaluación interna y del entorno (Ej. venta de acciones oportunamente)
Del APRENDIZAJE:
- La estrategia emerge ante los resultados
- Más allá del rol fundamental que tuvo el líder, todos los integrantes contribuimos con el progreso del juego
- Reconocimiento de acciones exitosas y oportunidades de mejora
Aprendizajes para Gerenciar
- Definir con claridad y en detalle la estrategia
- Reconocer consecuencias de tomar decisiones desacertadas
- Entender los planes de la competencia y monitorearla
- Leer el mercado/contexto y su dinamismo
- Darle tiempo a las acciones tomadas para que den los resultados previstos
- Lograr coherencia entre estrategia e implementación
- Readecuar estrategia deliberada al contexto (estrategia emergente)
- Definir y analizar un set de indicadores y su relación causa-efecto
- Analizar varios escenarios antes de tomar una decisión.
- Lograr coherencia entre las estrategias de las distintas áreas
- Trabajar en equipo para alinear expectativas, aprender del otro, confiar
Próximas Jugadas
¡Muchas gracias!
Grupo AJUNIOR
Integrantes:
- Crocenzi, Germán
- Hernández, Mara
- Morales, Lorena
- Ríos, Federico
Posicionamiento Estratégico
Full transcriptSegún Porter
Misión de la Empresa
“Diseñar, fabricar y comercializar calzado deportivo a nivel internacional, ofreciendo a nuestros clientes productos de alta calidad y la mayor variedad de modelos del mercado.“
Y13
Y14
Y16
Y15
Y12
Y11
Y11 - Jugada 1
Timeline
Y12 - Jugada 2
Y13 - Jugada 3
Y11
Y14 - Jugada 4
Y15 - Jugada 5
Y16 - Jugada 6
RESULTADOS
Y14
Perspectiva Financiera
Mejorar Valor para los Accionistas
F1 => Utilidad por Acción
F2 => Valor de la Acción x cantidad de Acciones
F3 => Bond Rating
Aumentar Ventas
F4 => Ventas Totales
F5 => Ventas Y / Ventas (Y-1)
F6 => Ventas x zona / Ventas Totales
F7 => Market Share
Reducir Costos
F8 => Manufacturing Costs / Pairs Produced
Perspectiva del Cliente
Brindar una Calidad Superior
C1 => Calidad AJ / Calidad Promedio
C2 => (Calidad + Modelos) / Precio
Disponer de la mayor variedad del mercado
C3 => Cantidad de Modelos / Máximo del mercado (sin AJ)
C4 => Valor Superior AJ / Valor Superior Promedio
Perspectiva de los Procesos Internos
Disminuir costos de Run Set Up
P1 => Costo Run Set Up Y / Costo Run Set Up (Y -1)
Mejorar Gestión de la Calidad
P2 => Presupuesto Styling & Feature x Modelo
P3 => Inversión en control de Calidad x par producido
Mejorar métodos de fabricación
P4 => Costos Supervisión Y / Costos Supervisión (Y-1)
P5 => Productividad Y / Productividad (Y-1)
P6 => Inversión en Métodos / Capacidad
Fabricar los modelos adecuados por planta
P7 => Cantidad de modelos por planta
Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento
Upgrade Run Set Up
A1 => Inversión acumulada en Run Set Up
Upgrade en Calidad
A2 => Inversión en Calidad Y x Par Producido Y
A3 => Inversión Acumulada en Calidad
Aciertos
- Consistencia en la estrategia
- Valor Superior como resultado de la estrategia
- Venta de toda la producción a precio competitivo
Errores
- Upgrade en NA => Luego cerrada
- Falta de fuerza en la implementación de la estrategia
- Demora en alguna decisiones relacionadas con la imagen
Aciertos y Errores
Conclusiones y Lecciones Aprendidas
Importancia del proceso de formulación de la estrategia
Considerar el contexto para definir estrategias emergentes
Definir y analizar un set de indicadores para monitorear la estrategia
Analizar distintos escenarios antes de tomar una decisión
Trabajo en equipo
Alinear expectativas
Escuelas
De PLANEAMIENTO:
- Fijación de objetivos (Ej. Definición de variables de posicionamiento)
- Análisis formal y procedimientos (Ej. Análisis de resultados de la competencia)
- Planificación (Ej. Armado del plan / Jugada para el año siguiente)
- Preocupación por pronósticos (Interés por variables del mercado para establecer próximas jugadas)
De POSICIONAMIENTO:
- Elección de la estrategia genérica de diferenciación en calidad y modelos a partir del análisis del entorno
- Búsqueda sistemática de relaciones entre condiciones externas e internas (Ej. Demanda en determinada región vs posibilidades de fabricación)
De DISEÑO:
- Consistencia en la Estrategia (Ej. Objetivos consistentes)
- Acople entre capacidades internas y posibilidades externas (Ej. Capacidad de planta con respecto al volumen de demanda global)
- Evaluación interna y del entorno (Ej. venta de acciones oportunamente)
Del APRENDIZAJE:
- La estrategia emerge ante los resultados
- Más allá del rol fundamental que tuvo el líder, todos los integrantes contribuimos con el progreso del juego
- Reconocimiento de acciones exitosas y oportunidades de mejora
Aprendizajes para Gerenciar
- Definir con claridad y en detalle la estrategia
- Reconocer consecuencias de tomar decisiones desacertadas
- Entender los planes de la competencia y monitorearla
- Leer el mercado/contexto y su dinamismo
- Darle tiempo a las acciones tomadas para que den los resultados previstos
- Lograr coherencia entre estrategia e implementación
- Readecuar estrategia deliberada al contexto (estrategia emergente)
- Definir y analizar un set de indicadores y su relación causa-efecto
- Analizar varios escenarios antes de tomar una decisión.
- Lograr coherencia entre las estrategias de las distintas áreas
- Trabajar en equipo para alinear expectativas, aprender del otro, confiar
Próximas Jugadas
¡Muchas gracias!
Grupo AJUNIOR
Integrantes:
- Crocenzi, Germán
- Hernández, Mara
- Morales, Lorena
- Ríos, Federico
Posicionamiento Estratégico