Envases de Madera
Generalidades
MADERA
:
Es el material constituido por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su corteza.
Características
Humedad
Olor y Sabor
La madera para envases, al entrar en contacto con los alimentos no debe transmitir ni gusto ni olor a los mismos (Ej.: Pino).
Maderas inodoras e incoloras (Ej.: Álamo)
.
No se debe concebir cajas que requieran planchas de revestimiento o tablas superiores de tarimas con más de 150 mm de anchura.
Propiedades de la Madera
Envases de Madera
- Tradicionalmente usado para frutas, hortalizas, bebidas, maquinarias, equipos, etc.
- Actualmente en las áreas de transporte de mercaderías pesadas, transporte de mercaderías exportables y de productos perecederos.
- Existe una Norma que exige su tratamiento térmico o con bromuro de metilo previo a su uso.
Cajas de Madera:
Conformada por el piso, fondo, paredes laterales, tapa y dos frentes.
- Volumen inferior a un metro cúbico y son aptos para el transporte de mercaderías cuyo peso neto es inferior a los 200 kg.
Tipos de cajas de madera:
Ventajas de embalajes de Madera:
-
Se utiliza un material fácilmente disponible.
- Fácil construcción.
- Pueden ser usados repetidamente.
- Alta resistencia a distintos tipos de esfuerzos, agua y humedad.
- No presentan limitaciones de construcción en cuanto a su volumen y forma.
- Habilidad amortiguadora.
Desventajas de embalajes de Madera
- Puede ser más costosos, dado el volumen de madera que requieren, siendo también más pesados.
- La resistencia no es uniforme pues la madera no es un material homogéneo.
- Si bien pueden ser reutilizados, esto exige mayor trabajo y espacio para ser almacenado.
- La madera siempre contiene un pequeña cantidad de humedad, la cual puede afectar el contenido (deformaciones).
Paletizaciòn
- Colocar o anclar cargamento sobre una plataforma construida de diversos materiales.
- Existen una variedad de tipos estandarizados por ISO
Tipos de Palets
Desventaja
Resistencia a la extracción de clavos, grado de deshidratación , resistencia mecánica, etc.
Densidad Recomendada: 400 – 650 Kg./m3 (maderas livianas a semipesadas, semiduras). A > ρ > dureza.
Maderas como: álamo, fresno, haya, roble, olmo, etc
.
DESVENTAJA:
No es conveniente el uso de maderas con densidades inferiores a 400 Kg./m3 (baja resistencia mecánica), ni el uso de maderas con densidades superiores a 650 Kg./m3 (elevado peso).
Densidad
* Es un material higroscópico.
* Madera recién cortada = alto contenido de agua, que debe reducirse hasta (15%).
* % Humedad con que se construye un cajón debe ser controlado , debido a que la resistencia mecánica de la madera esta en función de su contenido de humedad:
* Máx. resistencia mecánica: % Humedad cercano al 0%.
* Mín. resistencia mecánica: % Humedad supera el 25% a 30%.
* La madera con contenido de humedad superior al 20% es propensa a ser atacada por hongos que la degradan y manchan.
*
% Humedad Recomendable: Entre un 15 -18%
.
Grietas:
- Separación de tejidos en forma longitudinal.
-No afectar las dos caras de la madera.
Rajadura:
- Separación de tejidos en forma longitudinal.
- Si llega a afectar las dos cara de la madera.
Acebolladura:
- Separación de tejidos en forma longitudinal y
tangencial a los anillos de crecimiento
Alabeos:
-Deformaciones de las piezas como consecuencia del secado y tipo de corte (abarquilladas, encorvado, curvado, revirado, etc.)
- La madera se raja al ser clavada.
Presencia de médula:
- Tejido blando en la parte central de la madera = menor resistencia mecánica.
Podredumbre:
Producida por hongos degradadores de celulosa/lignina de las paredes celulares de las fibras = pérdida de resistencia mecánica.
Gracias
Empaques y Embalajes
Envases de Madera
Valeria Aguirre
,
Denise Moreta
POR OTRO LADO:
Industria vitivinícola: se busca que la madera reaccione con el contenido (Ej.: El Roble favorece el aroma y gusto).
La transmisión del olor y gusto de una madera esta influenciada por el contenido de humedad de la misma.
Flexibilidad:
- La madera puede ser curvada o doblada por medio de calor, humedad, o presión.
- Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja. Las maderas duras son menos flexibles que las blandas.
Dureza:
-Es la resistencia que presenta la madera a ser marcada, al desgaste o al rayado.
- Relacionada directamente con la densidad, a mayor densidad mayor dureza.
- Si la humedad es elevada la dureza disminuye enormemente. Si la madera se reseca, carece de humedad y se vuelve muy frágil.
Contracción:
- La madera experimenta variaciones en su volumen, es decir, se contrae o se hincha, según el grado de humedad de la misma.
Durabilidad:
- Resistencia de la madera a la acción del tiempo.
Resistencia a la compresión:
- Facilidad a ser comprimida al aplicarle un esfuerzo
.
Resistencia a la flexión:
- Resistencia que opone la madera a flexionarse sin romperse ante un esfuerzo.
Caja de contrachapado reforzado:
- Formada por 4 paneles, reforzada exteriormente por un marco de refuerzos longitudinales que en su parte central también presenta un refuerzo vertical central.
- Es apto para el transporte de cargas hasta 450 kg.
- Formada por 4 paneles, las tablas que conforman tales paneles están dispuestas en forma horizontal y paralelas al eje longitudinal de cajón.
- El piso del cajón es una base de patines que está conformada por 2 o 3 piezas de madera llamados patines.
- Es apto para el transporte de cargas menores a 1500 kg.
- 2 mts largo x 1.59 mts ancho x 1.50 mts alto.
- Espesor de 25 mm y 3 a 4 pulgadas de ancho.
Caja de madera con patines
Cajón con marco o bastidor:
Características
Resistencia al maltrato.
Capac. Carga sin flexión.
Resistencia
Manipuleo y almacenamiento.
Permite manip, manual.
Peso/resist optima.
Flexibilidad medidas.
Reparaciones economic.
Apilables
Resistentes intemperie
Ventajas
Uso múltiple.
Baja inversión.
Mejora calidad transp.
Agiliza manipulación.
Mejora productividad
Amplios materiales
- Se utiliza principalmente para transporte, manejo y almacenamiento.
- Diseñados para el transporte de mercaderías pesadas o de exportación,actuando como conteiner de madera.
- Es apto para el transporte de cargas desde 500 kg hasta 60.000 kg.
- 15 mts largo x 5 mts altura x 5 mts ancho.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Envases de Madera
No description
by
Tweet