COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Fotocelda.
Resistencia variable que disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Se basa en el efecto fotoeléctrico
TRIAC.
Semiconductor bidireccional, es decir, el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.
TRANSFORMADOR.
Permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.
ZUMBADOR.
Transductor electroacústico, produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono.
INTEGRANTES
Kevin Jurado
Luis Cabrera
Luis Miguel David
Mateo Piarpusan
Daniel Hidalgo
Juan Barahona
APLICACIONES
Cámaras, medidores de luz, relojes con radio, alarmas de seguridad o sistemas de encendido y apagado del alumbrado de calles.
EFECTO FOTOELÉCTRICO.
Consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética
APLICACIONES
Control de corrientes alternas, interruptor estático, atenuador de luz
APLICACIONES.
Procesos industriales, eléctricos y electrónicos.
FUSIBLE
Aparato de energía y de protección contra sobrecarga de corriente eléctrica.
DIODO.
Componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.
PULSADOR.
Dispositivo utilizado para realizar cierta función, al ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo de corriente mientras son accionados.
RELÉ
Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, permite abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
TRANSISTOR.
Dispositivo semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada.
CONDENSADOR
Dispositivo pasivo, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico
POTENCIÓMETRO.
Resistencia variable, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o el voltaje al conectarlo en serie.
RESISTENCIA
Oposición al paso de electrones en un circuito cerrado
VARISTOR
Es una resistencia variable, que se utilizan comúnmente en los circuitos de protección
BOBINA
Componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
OSCILADOR
Sistema capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos, circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo.
APLICACIONES.
Sirve como mecanismo de señalización o aviso, y son utilizados en múltiples sistemas como en automóviles o en electrodomésticos.
APLICACIONES.
Se utilizan en circuitos de poca corriente. Para circuitos de corrientes mayores, se utilizan los reostatos, que pueden disipar más potencia.
APLICACIONES.
Se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario
APLICACIONES
Utilizado en varios dispositivos mecánicos y electrónicos, del hogar y comerciales.
En la industria, los botones pueden ser unidos entre sí por una articulación mecánica para que el acto de pulsar un botón haga que el otro botón se deje de presionar.
APLICACIONES
Se utiliza en la industria moderna para la transformación de corriente alterna en tensión continua. Además se puede estabilizar la tensión y la corriente en la técnica electrónica.
APLICACIONES
De uso muy frecuente en todo tipo de vehículos, en los talleres de electricidad (controlar grandes potencias)
APLICACIONES
Baterías, por su cualidad de almacenar energía, Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión
Protege circuitos contra variaciones de tensión, al incorporarlos en el circuito de forma que cuando se active la corriente no pase por componentes sensibles
APLICACIONES
APLICACIONES
Reducir amperaje, divisores de tensión, calefacción
APLICACIONES
Timbre:
Una bobina por la que circula una corriente alterna hace moverse alternativamente a un lado y a otro gracias al campo magnético generado una paleta que golpea una campana.
Motor eléctrico:
Mediante campos magnéticos generados por bobinas se transforma energía eléctrica en movimiento rotatorio de un eje. Y a la inversa, el movimiento rotatorio de un eje genera energía eléctrica en las bobinas al hacer pasar un campo magnético a través de las mismas.
APLICACIONES
Estaciones de radio, televisión, moduladores digitales que requieren alta potencia.
APLICACIONES
La mayoría de aparatos electrónicos con entrada de una corriente alterna
BAQUELITA
APLICACIONES
Resina sintética de gran dureza, no conduce la electricidad, es resistente al agua y los solventes, pero fácilmente mecanizable.
En el aislamiento de aparatos eléctricos, ya que no es un conductor de electricidad. debido a su gran resistencia
PELÍCULA DE CARBONO
Produce una caída de tensión igual a la corriente
COBRE RECUBIERTO CON ZINC
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
ENLACE METÁLICO
CERÁMICA (NO CONDUCE CALOR)
ENLACE COVALENTE APOLAR
VIDRIO
FRÁGIL, AMORFO Y TRANSPARENTE
ALUMINIO
TIENE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Y TÉRMICA
ENLACE METÁLICO
COBRE
CONDUCTIVIDAD
DÚCTIL
ENLACE METÁLICO
SULFATO DE CADMIO
REACTIVO
ENLACE IONICO
ALUMINIO
ENLACE METÁLICO
CONDUCTOR
SILICIO
ENLACE COVALENTE
SEMICONDUCTOR
ZINC
ENLACE METÁLICO
COBRE
MEJORA CONDUCTIVIDAD
HIERRO
CONDUCTIVIDAD, DUREZA, MALEABILIDAD
ENLACE MAGNÉTICO
COBRE
CONDUCTIVIDAD, RECIBE ELECTRICIDAD MAYOR Y EXPULSA MENOR
ENLACE MAGNÉTICO
TERMOPLÁSTICO
AISLANTE- LLAMA AMARILLA HUMO NEGRO (PS)
ENLACE COVALENTE
PVC
AISLANTE
MEZCLA HOMOGÉNEA
ENLACE COVALENTE POLAR
LAMINA DE ACERO
MALEABILIDAD
COBRE
ELECTROIMÁN
LÁMINA DE ACERO
TERMINALES DE ALUMINIO
CONDUCTIVIDAD
ENLACE METÁLICO
SILICIO
SEMICONDUCTOR
ENLACE COVALENTE APOLAR
ZINC
MALEABILIDAD, CONDUCTIVIDAD
ENLACE METÁLICO
COBRE
MALEABILIDAD
CONDUCTIVIDAD
ENLACE METÁLICO
POLIURETANO
AISLANTE
COVALENTE POLAR
DUREZA, TENACIDAD
DIODO LED
Componente optoelectrónico pasivo, un diodo que emite luz.
APLICACIONES
Iluminación de interiores, semáforos, decoración etc.
COBRE RECUBIERTO POR ZINC
MAYOR CONDUCTIVIDAD
DUCTILIDAD
ENLACE METALICO
PVC
PLASTICIDAD
ENLACE COVALENTE
COBRE
ENLACE METALICO
CONDUCTIVIDAD
DUCTILIDAD
NO TIENE MAGNETISMO
HIERRO
ENLACE METALICO
DUREZA
CONDUCTIVIDAD
MALEABILIDAD
MAGNETISMO
PVC- POLICLORURO DE VINILO
TERMOPLASTICO
ENLACE COVALENTE
AISLANTE
CESA COMBUSTION
LLAMA VERDOSA
OLOR A ACRE
ALUMINIO
CONDUCTIVIDAD
RESITE LA CORROSION
MALEILIDAD
ALTA RESISTENCIA TERMICA
PAPEL ABSORBENTE
ACIDO ELECTROLÍTICO
GOMA
REBOTA
SE CARBONIZA A ALTAS TEMPERATURAS
COMBUSTIONA SOLO
PINES
COBRE BAÑADO CON ZINC O ESTAÑO AL LIJARSE NO ES ATRAIDO POR EL IMAN
EL ESTAÑO ES EL QUE TIENE MAGNETISMO
ELASTOMERO
CLORURO DE POLIVINILO
AISLANTE
SE HACE CARBON
SILICIO
COLOR VERDE
ENLACE METALICO
SEMICONDUCTOR
CONDUCTIVIDAD
MALEABILIDAD
CERÁMICA
DEREZA
AISLANTE TÉRMICO
ENCAPSULA EL SILICIO
ENLACE COVALENTE APOLAR
GERMANIO
SEMICONDUCTOR
INOXIDABLE
DUCTILIDAD
ENLACE COVALENTE APOLAR
ALUMINIO
MALEABLE-RIGIDZ
ENLACE METALICO
POLIETILENO
LLAMA AZUL-COMBUSTION
ENLACE COVALENTE POLAR
PINES DE ZINC
CONDUCTIVIDAD
ENLACE METALICO
LATON (COBRE-ZINC)
ALUMINIO
POLIPROPILENO
LLAMA AZUL
OLOR A PARAFINA
FERRITA
ENLACE MAGNÉTICO
COBRE
ENLACE METÁLICO
CONDUCTIVIDAD
DUCTILIDAD
NO MAGNÉTICO
POLÍMERO
POLIPROPILENO
(LLAMA AZUL, OLOR A VELA RECIÉN APAGADA)
AISLAMIENTO
MUCHAS GRACIAS
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
COMPONENTES ELECTRONICOS
No description
by
Tweet