Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
INDUSTRIA PAPELERA
No description
by
TweetDiana Patricia Zuleta Mediavilla
on 16 July 2013Transcript of INDUSTRIA PAPELERA
INDUSTRIA PAPELERA
PAPEL
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y diluidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.
Estadísticas
En el mundo se consumen 176 millones de toneladas de celulosa, concentrándose el 80% del consumo en 11 países. Estados Unidos es el principal país consumidor con un 29.6% del total, seguido por China con 8.9% y Japón con 7.2%
Entre 1990 y 2007, la producción mundial de papel y cartón pasó de 239 a 384 millones de toneladas, es decir un crecimiento del 60% en este periodo. Del total de la producción mundial del 2007, el 10% estuvo constituido por papel para periódico, el 30% fue papel de impresión y escritura y el 60% estuvo integrado por otros tipos de papel y cartón.
ETAPAS DE LA FABRICACIÓN DE PAPEL
Etapa I: La madera es obtenida en forma sustentable de los bosques y trasladada a la fábrica de celulosa, para sacarle la cáscara y la corteza.
Etapa II: Luego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chispeadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizada.
Etapa III: Cocción
Etapa IV: Blanqueado. Se agregan productos químicos para blanquear, tales como: dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y sosa cáustica.
Etapa V-VI: Secado y Prensado.
CARBÓN ACTIVADO
SUBPRODUCTOS DE LAS
MATERIAS PRIMAS
Se basa en producir un carbón a partir de materiales como: cortezas de almendros, palmeras u otras maderas
LA LIGNINA
Lignina proviene del término latino lignum, que significa madera; así, a las plantas que contienen gran cantidad de lignina se las denomina leñosa
Con Las Materias Primas
Impacto Ambiental De La Fabricación De Papel
Para la obtención de la materia prima se degrada los bosques y se altera de una manera indirecta el habitat de las especies que se encuentran el área en donde se va a intervenir.
Con El Agua
Las industrias de papel emplean grandes cantidades de agua durante el proceso de preparación de la madera mediante la remoción húmeda de la corteza.
TRATAMIENTOS UTILIZADOS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN EN FÁBRICAS
Se debe implementar planes de monitoreo para:
La planta y el sitio para la Opacidad del gas de la chimenea.
La calidad del aire ambiental alrededor de las plantas.
La calidad de las corrientes de desechos, según el PH.
Las áreas de acopio de desechos sólidos.
El plan de manejo forestal debe especificar el monitoreo de las prácticas de explotación forestal, para asegurar que se cumplan los reglamentos ambiéntales
Tratar y reutilizar el agua, Secar los lodos, Evaporación, Sedimentación, floculación y filtración, Neutralizar las aguas servidas ácidas o alcalinas.
REFERENCIAS
Manual para técnicos de pulpa y papel – Definición [Libro]. G.A Smook; [Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012]. Disponible en Biblioteca UPB
Manual sobre la fabricación de pulpa y papel-Definición [Libro].JULIUS GRANT;[Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012]
La Industria de Pulpa Papel y Cartón Definición [Revista] Pg 56-62;[Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012] Disponible en Biblioteca UPB
Lenntech– Definición [Internet]. productos [Fecha de acceso 13 de septiembre de 2012].URL disponible http://www.lenntech.es/papel-celulosa.htm#ixzz25uFb00PD
LUIS GUZMÁN
CRISTINA LEMA
DIANA ZULETA
DAVID ZURITA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
2013
INTEGRANTES
P. BOND
ACETATO
PERGAMINO
P. KRAFT
P. RECICLADO
Elaboración del papel
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
SO2
PM10
Video de apoyo
Conclusiones
La industria maderera en conjunto con otras industrias como: la petrolera y agraria causan mayor degradación de nuestros bosques Amazónicos.
La industria papelera genera contaminación del suelo, aire y agua por los diferentes procesos que realiza para la obtencion del producto final.
De acuerdo al tulas las emisiones de PM10 y SO2 son los contaminantes que se deben controlar en las plantas de papel.
Full transcriptPAPEL
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y diluidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.
Estadísticas
En el mundo se consumen 176 millones de toneladas de celulosa, concentrándose el 80% del consumo en 11 países. Estados Unidos es el principal país consumidor con un 29.6% del total, seguido por China con 8.9% y Japón con 7.2%
Entre 1990 y 2007, la producción mundial de papel y cartón pasó de 239 a 384 millones de toneladas, es decir un crecimiento del 60% en este periodo. Del total de la producción mundial del 2007, el 10% estuvo constituido por papel para periódico, el 30% fue papel de impresión y escritura y el 60% estuvo integrado por otros tipos de papel y cartón.
ETAPAS DE LA FABRICACIÓN DE PAPEL
Etapa I: La madera es obtenida en forma sustentable de los bosques y trasladada a la fábrica de celulosa, para sacarle la cáscara y la corteza.
Etapa II: Luego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chispeadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizada.
Etapa III: Cocción
Etapa IV: Blanqueado. Se agregan productos químicos para blanquear, tales como: dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y sosa cáustica.
Etapa V-VI: Secado y Prensado.
CARBÓN ACTIVADO
SUBPRODUCTOS DE LAS
MATERIAS PRIMAS
Se basa en producir un carbón a partir de materiales como: cortezas de almendros, palmeras u otras maderas
LA LIGNINA
Lignina proviene del término latino lignum, que significa madera; así, a las plantas que contienen gran cantidad de lignina se las denomina leñosa
Con Las Materias Primas
Impacto Ambiental De La Fabricación De Papel
Para la obtención de la materia prima se degrada los bosques y se altera de una manera indirecta el habitat de las especies que se encuentran el área en donde se va a intervenir.
Con El Agua
Las industrias de papel emplean grandes cantidades de agua durante el proceso de preparación de la madera mediante la remoción húmeda de la corteza.
TRATAMIENTOS UTILIZADOS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN EN FÁBRICAS
Se debe implementar planes de monitoreo para:
La planta y el sitio para la Opacidad del gas de la chimenea.
La calidad del aire ambiental alrededor de las plantas.
La calidad de las corrientes de desechos, según el PH.
Las áreas de acopio de desechos sólidos.
El plan de manejo forestal debe especificar el monitoreo de las prácticas de explotación forestal, para asegurar que se cumplan los reglamentos ambiéntales
Tratar y reutilizar el agua, Secar los lodos, Evaporación, Sedimentación, floculación y filtración, Neutralizar las aguas servidas ácidas o alcalinas.
REFERENCIAS
Manual para técnicos de pulpa y papel – Definición [Libro]. G.A Smook; [Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012]. Disponible en Biblioteca UPB
Manual sobre la fabricación de pulpa y papel-Definición [Libro].JULIUS GRANT;[Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012]
La Industria de Pulpa Papel y Cartón Definición [Revista] Pg 56-62;[Fecha de consulta 8 de septiembre de 2012] Disponible en Biblioteca UPB
Lenntech– Definición [Internet]. productos [Fecha de acceso 13 de septiembre de 2012].URL disponible http://www.lenntech.es/papel-celulosa.htm#ixzz25uFb00PD
LUIS GUZMÁN
CRISTINA LEMA
DIANA ZULETA
DAVID ZURITA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
2013
INTEGRANTES
P. BOND
ACETATO
PERGAMINO
P. KRAFT
P. RECICLADO
Elaboración del papel
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
SO2
PM10
Video de apoyo
Conclusiones
La industria maderera en conjunto con otras industrias como: la petrolera y agraria causan mayor degradación de nuestros bosques Amazónicos.
La industria papelera genera contaminación del suelo, aire y agua por los diferentes procesos que realiza para la obtencion del producto final.
De acuerdo al tulas las emisiones de PM10 y SO2 son los contaminantes que se deben controlar en las plantas de papel.