UNIDAD 2.
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TUTOR
CHRISTIAN RODRIGUEZ
ALUMNA
NORMA CANTERO
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL
VI SEMESTRE
SALUD OCUPACIONAL
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
CREAD-CALI
TOXICOCINÉTICA
La Toxicocinética estudia el proceso que sufre un tóxico desde el ingreso a un organismo hasta su eliminación.
1. Absorción.
2. Distribución.
3. Metabolismo
4. Eliminación
VIAS DE ABSORCIÓN DE LOS TÓXICOS
FACTORES QUE MODIFICAN LA TOXICIDAD
1. Factores que dependen del tóxico:
• Composición del agente químico
• propiedades físico-químicas
• dosis
• concentración
• rutas de administración
• metabolismo del agente tóxico
2. Factores que dependen del individuo:
• Estado de salud
• edad
• madurez
• estado nutricional
• factores dietéticos
• sexo
• genética
Factores que dependen del medio ambiente:
• Temperatura
• presión atmosférica
• actividad lumínica
• ocupación
INTERACCIÓN DE LOS TÓXICOS CON LOS ORGANISMOS
TOXICODINAMIA
Lo que el tóxico le hace al organismo
Absorción:
Es la etapa inicial, el paso del exterior a la circulación dentro del organismo.
Difusión simple: depende del gradiente positivo entre el medio contaminado y la sangre (o sistema circulatorio del organismo).
La Difusión facilitada: en la cual se requieren de proteínas especializadas para transportar moléculas hidrofílicas.
Transporte Activo: en el que las proteínas transportan solutos de alto peso molecular en contra del gradiente de concentración, consumiendo energía.
Distribución:
En ésta etapa el tóxico deja de estar en el sistema circulatorio para pasar a ubicarse en otros tejidos y órganos del cuerpo. Los compartimentos de destino pueden ser órganos de almacenamiento o el blanco del tóxico.
Los órganos de depósito son principalmente son:
los pulmones
los riñones
El hígado
El tejido óseo
El adiposo
En el caso de los riñones y el hígado, debido al predominante mecanismo de transporte activo y su alta irrigación, se favorece la tendencia a la acumulación del tóxico y por ende su susceptibilidad a una intoxicación.
Metabolismo:
Es el conjunto de biotransformaciones que sufre el tóxico dentro del organismo, con el objetivo de reducir su efecto y facilitar su posterior eliminación. Esta etapa está dada por lo general, pero no exclusivamente, en el hígado.
Excreción:
Etapa final del proceso en la que el contaminante es expulsado del organismo. El tóxico puede ser eliminado en su forma original o como el metabolito resultante de las fases de biotransformación.
La excreción se da por:
La orina
Heces
Vía pulmonar
Secreciones de la glándula mamaria
Otras secreciones: Las lágrimas, la saliva, el sudor y los folículos del cabello, son otros mecanismos de eliminación de contaminantes.
INTERACCIÓN DE LOS TÓXICOS CON LOS ORGANISMOS
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
No description
by
Tweet