Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Calendario Rebelde
No description
by
TweetMaria Jimena Rodriguez
on 7 May 2014Transcript of Calendario Rebelde
La propuesta calendario rebelde consiste en la selección de documentales, canciones, películas sobre fechas significativas del Calendario escolar que resultan especialmente relevantes en vistas a la construcción de una escuela comprometida con la realidad social
¿EN QUE CONSISTE EL PROYECTO?
LAS FECHAS SELECCIONADAS
Marzo
F4 08 /03 Día Internacional de la Mujer.
F4 21/3 Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial
23/3 Día de la dignidad del pueblo esquelense. No figura en el calendario Oficial.
Abril
19/04 al 25/04 Semana de los pueblos originarios
F3 19/4 Día americano del indio Decreto Nacional N° 7550/45
F3 19/4 Día de la convivencia en la diversidad cultural res 126/00
F4 4 /04 Día De la lucha contra la criminalización y penalización del reclamo social.
Aniversario del asesinato del maestro Carlos Fuentealba No figura en el calendario oficial
LAS FECHAS SELECCIONADAS
Julio
02/07 Día de la Cooperativismo Ley 24333/94
Agosto
F3 01/08 al 07/08 Semana mundial por la lactancia materna
F3 22/08 Jornada de debate y lucha, recordando la masacre de Trelew, día de la memoria, por la verdad y la justicia de aquellos hechos, que han sucedido en nuestra provincia.
F3 26/8 Día Nacional de la Solidaridad
Septiembre
F4 06/0 9 Día continental de la ciudadanía femenina
F3 16 /09 Recordatorio “noche de los lápices” (1.976)
Octubre
F2 11/ 10 Último día de libertad de los pueblos originarios
F4 12/ 10 Día de la diversidad cultural
F3 22/ 10 Día nacional del derecho a la identidad.
EL TRATAMIENTO DE CADA FECHA
Una síntesis del contenido del material audiovisual seleccionado
Recomendaciones didácticas para trabajar los materiales
Un listado de Links para acceder a materiales alternativos.
PROYECTO DE SELECCIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES ESCOLARES ALREDEDOR DE FECHAS DEL CALENDARIO PARA LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Calendario Rebelde
Mayo
F2 01/05 Día del trabajador y la trabajadora, ley N° 21329.
F4 23/05 Día de los trabajadores de la educación
Junio
F4 01/06 Día mundial de la infancia.
F4 04/06 Día internacional de los niños y niñas víctimas inocentes de la agresión
F4 07/06 Día internacional por los derechos en el nacimiento.
F4 15/06 Día de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
F4 21 /06 Día internacional de la educación no sexista.
F4 28/ 06 Día del orgullo LGTBI (lesbianas, gaystrans (travestis, transexuales y transgéneros) y bisexuales.
Noviembre
F3 20/11 Día universal del niño
F4 05/11 Desaparición del maestro Elvio Ángel Bel en manos de la dictadura militar
F4 11/11 Aniversario de la primera votación femenina en las elecciones generales en argentina
F4 19/11 Día de la prevención del abuso sexual infantil
F4 25/ 11 Día internacional para la no violencia de género
Diciembre
F4 01/11 Día mundial de lucha contra el sida
F4 03/12 Día internacional de la discapacidad
F3 10/12 Día internacional de Los derechos humanos RM N° 682/72
FECHAS SELECCIONADAS PARA EL MES DE MARZO
8 DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
Material audiovisual seleccionado
Evolución del papel de la mujer en películas infantiles.
La evolución a lo largo de la historia del personaje femenino en las películas Disney.
Homenaje audiovisual a todas las mujeres en su día
Selección de propagandas para analizar modelos y posiciones de la mujer
Trailler película: Ni Dios, ni Patrón, ni marido. Historia basada en hechos reales
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
HECHOS Y DERECHOS
LO JURÍDICO
HISTORIA DE LUCHADORAS
23 DE MARZO “DÍA DE LA DIGNIDAD DEL PUEBLO ESQUELENSE.”
23 de marzo 2003 El Pueblo de Esquel dijo No a la Mina.
Este video contiene imágenes de una serie de hechos que sucedieron en Esquel frente a la lucha contra la instalación del proyecto minero canadiense
Meridian Gold.
Se pueden observar fotos de las marchas, carteles que se colocaban en la ciudad, fotos de Esquel, pancartas, monumento, etc. Fue seleccionado de la página You tube, con el link
Un mundo sin minerales por Minería Argentina
23 de Marzo “Día de la Dignidad del Pueblo Esquelense”
Artículos periodísticos:
Se incluyen artículos periodísticos con ambas posiciones que ayudarán a los estudiantes a la hora de construir argumentos.
1- (Chubut) - Minería - Diputados pedirán explicaciones por el plagio del marco regulatorio Diario de Madryn
31/08/12
2- Negar la Minería es ir contra la propia esencia del hombre” Diario El Chubut 03/03/12
3- Masiva Marcha por el “Si a La Mina” en Esquel, Diario El Chubut. 21/10/12
4- Facebook: https://www.facebook.com/enchubut. megamineriano?fref=ts
5- www.leydemineriachubut.com.ar
Como ejemplo agregamos gacetilla de CLADEM el pasado 8 de marzo "Mujeres de Luto"
Hoy 8 de Marzo las mujeres Argentinas continuamos reclamando y esperando del Estado acciones a efectos de revertir las graves violaciones a los derechos humanos que sufrimos y la falta de políticas públicas para enfrentar el flagelo de la violencia de
género, con la seriedad que tal problemática merece. En tal sentido reiteramos nuestros reclamos ante el aumento de casos de violencia contra las mujeres, el cual es difícil de cuantificar por la carencia de registros provinciales y nacionales vinculados para tener verdaderas estadísticas de lesiones y femicidios que por año el
flagelo se cobra.
Este 8 de Marzo EXIGIMOS al Estado Nacional y Estados Provinciales de manera urgente Un accionar coherente con los tratados internacionales de Derechos Humanos por parte de los diferentes poderes del estado los exhortamos a tomar seriamente la violencia que padecemos como mujeres, y asegurar nuestro derecho humano fundamental a una vida libre de violencia, para lo cual pedimos:
1) Implementación de políticas públicas de prevención
2) Atención adecuada a denuncias previas de malos tratos
3) Más y mejor funcionamiento de servicios de asesoramiento a las mujeres maltratadas.
4) Políticas hacia los medios de comunicación con campañas de prevención.
5) Cambios curriculares en educación Primaria, Secundaria y Universitaria.
6) Presupuesto acorde para atender la dimensión de la problemática.
7) En el ámbito judicial requerimos diligencia en las investigaciones policiales y judiciales.
8) Capacitación a los operadores de Justicia logrando un abordaje
exento de estereotipos discriminatorios.
9) Generar un sistema único de estadísticas de violencia de género, publicarlas y difundirlas.
Autoras:
Viviana m D Amico,Martinelli Cazaux María Florencia, Bonvehi Yanina Elizabeth.
Autoras:
Salgado Fernanda, Rodriguez Johana
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
TRABAJAR CON EL CONFLICTO
DRAMATIZACION EN JUEGO DE ROLES
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL 21 MARZO
"Lucha contra la discriminación".
Es un recurso audiovisual creado por una organización de lucha contra la discriminación neerlandesa, denominada discriminatie.nl.
El video muestra como las personas buscan ocultar sus identidades tras unas caretas, para no ser discriminadas de distintas formas, entre ellas, la racial. Los protagonistas son varios ejemplos de la vida cotidiana a quienes les suceden hechos
El propósito del video fue lograr la concientización y conto con la participación de expertos sobre el tema solidaridad y producción para que las imágenes sean óptimas y de calidad.
Los contenidos éticos que podemos relacionar entorno al recurso mencionado anteriormente son:
El respeto por las diferencias culturales y sociales
El derecho a la no discriminación en todas sus expresiones.
En cuanto a los contenidos jurídicos, el video permite abordar el tema: Las normas sociales y el funcionamiento de los grupos.
Propósito: que los niños y las niñas den cuenta que todos son diferentes y eso es lo que los hace iguales ante la ley, por lo tanto también que la discriminación es un delito
Actividad de Inicio:
Actividad de Desarrollo
Actividad de Cierre
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EL VIDEO
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
No discrimines (DDHH Articulo):
Inocente hasta que se demuestre lo contrario (DDHH):
"Cara sucia", canción de El Chojín
"Rap contra el racismo", El chojín
LISTADO DE OTROS RECURSOS OPTATIVOS:
Prueba de Racismo en México:
"Todos somos iguales", Canción de SKA
Autoras:
Debora Coronello, Sofia y Alvarez y Gabriela Cerrudo
Full transcript¿EN QUE CONSISTE EL PROYECTO?
LAS FECHAS SELECCIONADAS
Marzo
F4 08 /03 Día Internacional de la Mujer.
F4 21/3 Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial
23/3 Día de la dignidad del pueblo esquelense. No figura en el calendario Oficial.
Abril
19/04 al 25/04 Semana de los pueblos originarios
F3 19/4 Día americano del indio Decreto Nacional N° 7550/45
F3 19/4 Día de la convivencia en la diversidad cultural res 126/00
F4 4 /04 Día De la lucha contra la criminalización y penalización del reclamo social.
Aniversario del asesinato del maestro Carlos Fuentealba No figura en el calendario oficial
LAS FECHAS SELECCIONADAS
Julio
02/07 Día de la Cooperativismo Ley 24333/94
Agosto
F3 01/08 al 07/08 Semana mundial por la lactancia materna
F3 22/08 Jornada de debate y lucha, recordando la masacre de Trelew, día de la memoria, por la verdad y la justicia de aquellos hechos, que han sucedido en nuestra provincia.
F3 26/8 Día Nacional de la Solidaridad
Septiembre
F4 06/0 9 Día continental de la ciudadanía femenina
F3 16 /09 Recordatorio “noche de los lápices” (1.976)
Octubre
F2 11/ 10 Último día de libertad de los pueblos originarios
F4 12/ 10 Día de la diversidad cultural
F3 22/ 10 Día nacional del derecho a la identidad.
EL TRATAMIENTO DE CADA FECHA
Una síntesis del contenido del material audiovisual seleccionado
Recomendaciones didácticas para trabajar los materiales
Un listado de Links para acceder a materiales alternativos.
PROYECTO DE SELECCIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES ESCOLARES ALREDEDOR DE FECHAS DEL CALENDARIO PARA LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Calendario Rebelde
Mayo
F2 01/05 Día del trabajador y la trabajadora, ley N° 21329.
F4 23/05 Día de los trabajadores de la educación
Junio
F4 01/06 Día mundial de la infancia.
F4 04/06 Día internacional de los niños y niñas víctimas inocentes de la agresión
F4 07/06 Día internacional por los derechos en el nacimiento.
F4 15/06 Día de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
F4 21 /06 Día internacional de la educación no sexista.
F4 28/ 06 Día del orgullo LGTBI (lesbianas, gaystrans (travestis, transexuales y transgéneros) y bisexuales.
Noviembre
F3 20/11 Día universal del niño
F4 05/11 Desaparición del maestro Elvio Ángel Bel en manos de la dictadura militar
F4 11/11 Aniversario de la primera votación femenina en las elecciones generales en argentina
F4 19/11 Día de la prevención del abuso sexual infantil
F4 25/ 11 Día internacional para la no violencia de género
Diciembre
F4 01/11 Día mundial de lucha contra el sida
F4 03/12 Día internacional de la discapacidad
F3 10/12 Día internacional de Los derechos humanos RM N° 682/72
FECHAS SELECCIONADAS PARA EL MES DE MARZO
8 DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
Material audiovisual seleccionado
Evolución del papel de la mujer en películas infantiles.
La evolución a lo largo de la historia del personaje femenino en las películas Disney.
Homenaje audiovisual a todas las mujeres en su día
Selección de propagandas para analizar modelos y posiciones de la mujer
Trailler película: Ni Dios, ni Patrón, ni marido. Historia basada en hechos reales
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
HECHOS Y DERECHOS
LO JURÍDICO
HISTORIA DE LUCHADORAS
23 DE MARZO “DÍA DE LA DIGNIDAD DEL PUEBLO ESQUELENSE.”
23 de marzo 2003 El Pueblo de Esquel dijo No a la Mina.
Este video contiene imágenes de una serie de hechos que sucedieron en Esquel frente a la lucha contra la instalación del proyecto minero canadiense
Meridian Gold.
Se pueden observar fotos de las marchas, carteles que se colocaban en la ciudad, fotos de Esquel, pancartas, monumento, etc. Fue seleccionado de la página You tube, con el link
Un mundo sin minerales por Minería Argentina
23 de Marzo “Día de la Dignidad del Pueblo Esquelense”
Artículos periodísticos:
Se incluyen artículos periodísticos con ambas posiciones que ayudarán a los estudiantes a la hora de construir argumentos.
1- (Chubut) - Minería - Diputados pedirán explicaciones por el plagio del marco regulatorio Diario de Madryn
31/08/12
2- Negar la Minería es ir contra la propia esencia del hombre” Diario El Chubut 03/03/12
3- Masiva Marcha por el “Si a La Mina” en Esquel, Diario El Chubut. 21/10/12
4- Facebook: https://www.facebook.com/enchubut. megamineriano?fref=ts
5- www.leydemineriachubut.com.ar
Como ejemplo agregamos gacetilla de CLADEM el pasado 8 de marzo "Mujeres de Luto"
Hoy 8 de Marzo las mujeres Argentinas continuamos reclamando y esperando del Estado acciones a efectos de revertir las graves violaciones a los derechos humanos que sufrimos y la falta de políticas públicas para enfrentar el flagelo de la violencia de
género, con la seriedad que tal problemática merece. En tal sentido reiteramos nuestros reclamos ante el aumento de casos de violencia contra las mujeres, el cual es difícil de cuantificar por la carencia de registros provinciales y nacionales vinculados para tener verdaderas estadísticas de lesiones y femicidios que por año el
flagelo se cobra.
Este 8 de Marzo EXIGIMOS al Estado Nacional y Estados Provinciales de manera urgente Un accionar coherente con los tratados internacionales de Derechos Humanos por parte de los diferentes poderes del estado los exhortamos a tomar seriamente la violencia que padecemos como mujeres, y asegurar nuestro derecho humano fundamental a una vida libre de violencia, para lo cual pedimos:
1) Implementación de políticas públicas de prevención
2) Atención adecuada a denuncias previas de malos tratos
3) Más y mejor funcionamiento de servicios de asesoramiento a las mujeres maltratadas.
4) Políticas hacia los medios de comunicación con campañas de prevención.
5) Cambios curriculares en educación Primaria, Secundaria y Universitaria.
6) Presupuesto acorde para atender la dimensión de la problemática.
7) En el ámbito judicial requerimos diligencia en las investigaciones policiales y judiciales.
8) Capacitación a los operadores de Justicia logrando un abordaje
exento de estereotipos discriminatorios.
9) Generar un sistema único de estadísticas de violencia de género, publicarlas y difundirlas.
Autoras:
Viviana m D Amico,Martinelli Cazaux María Florencia, Bonvehi Yanina Elizabeth.
Autoras:
Salgado Fernanda, Rodriguez Johana
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
TRABAJAR CON EL CONFLICTO
DRAMATIZACION EN JUEGO DE ROLES
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL 21 MARZO
"Lucha contra la discriminación".
Es un recurso audiovisual creado por una organización de lucha contra la discriminación neerlandesa, denominada discriminatie.nl.
El video muestra como las personas buscan ocultar sus identidades tras unas caretas, para no ser discriminadas de distintas formas, entre ellas, la racial. Los protagonistas son varios ejemplos de la vida cotidiana a quienes les suceden hechos
El propósito del video fue lograr la concientización y conto con la participación de expertos sobre el tema solidaridad y producción para que las imágenes sean óptimas y de calidad.
Los contenidos éticos que podemos relacionar entorno al recurso mencionado anteriormente son:
El respeto por las diferencias culturales y sociales
El derecho a la no discriminación en todas sus expresiones.
En cuanto a los contenidos jurídicos, el video permite abordar el tema: Las normas sociales y el funcionamiento de los grupos.
Propósito: que los niños y las niñas den cuenta que todos son diferentes y eso es lo que los hace iguales ante la ley, por lo tanto también que la discriminación es un delito
Actividad de Inicio:
Actividad de Desarrollo
Actividad de Cierre
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EL VIDEO
RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LOS MATERIALES
No discrimines (DDHH Articulo):
Inocente hasta que se demuestre lo contrario (DDHH):
"Cara sucia", canción de El Chojín
"Rap contra el racismo", El chojín
LISTADO DE OTROS RECURSOS OPTATIVOS:
Prueba de Racismo en México:
"Todos somos iguales", Canción de SKA
Autoras:
Debora Coronello, Sofia y Alvarez y Gabriela Cerrudo