ENFERMEDADES ULCEROSAS DE CAVIDAD ORAL
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
MANIFESTACIONES ORALES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
CLASIFICACIÓN:
Ulceras orales agudas
Ulceras orales crónicas
Ulceras orales generalizadas
Físicas, químicas, inducidas por drogas
Infección
Trastornos dermatológicos
Enfermedades sistémicas
Enfermedades infantiles comunes con manifestaciones en cavidad oral
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
ULCERAS ORALES AGUDAS
Traumáticas (lesiones físicas, químicas o térmicas)
Estomatitis aftosa recidivante: es la más común caracterizada por lesiones de 1-5 mm de diámetro que aparecen como brotes en mucosa oral no queratinizada que no reviste hueso, acompañadas de dolor intenso, no hay fiebre, con duración de 1-2 semanas. Patogenia: ?
Dx diferencial: herpes simple
Tx: sintomático.
COMPARACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA ESTOMATITIS HERPETICA Y AFTOSA RECIDIVANTE
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
Herpes labial e intraoral recidivante
Tratamiento: aciclovir 200mg c/6 hrs
x 5 dias.
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
ULCERAS ORALES CRÓNICAS (2-3 sem)
Traumático
Infecciosas (sífilis, tuberculosis, actinomicosis, histoplasmosis y blastomicosis)
Neoplásicas (carcinoma espinocelular, adenocarcinoma de glándulas salivales)
ULCERAS ORALES GNERALIZADAS
Ulceras inducidas por agentes físicos, químicos y fármacos
Estomatitis por contacto
Estomatitis medicamentosa
Mucositis por radiación
Mucositis por quimioterapia antineoplásica
Tx: eliminar agente causal, antihistamínicos y esteroides en caso necesario.
Gingivoestomatitis herpética (herpes simple):
Agente causal: Virus del Herpes tipo 1
Cuadro clìnico: quemazón oral, odinofagia, fiebre, aparición de ampollas en zona de transición de piel y mucosa, acompañada de gingivitis marginal rojo brillante, eritema y edema en encías, sialorrea y adenomegalias.
Duración: 10 -14 días
Diagnóstico: exclusión
Diagnóstico diferencial: estomatitis aftosa y micosis oral.
Tratamiento: hidratación, sintomático y antivirales (inosina 50-100 mg/kg/día dividido en 4 tomas)
Agente causal: Candida albicans
Cuadro clínico: quemazón en boca, odino y disfagia, presencia de membranas y nódulos blanquecinos superficiales sobre una mucosa enrojecida.
Frecuente en pacientes innmunocomprometidos
Dx: Frotis con hidróxido de potasio o con PAS
Complicaciones: diseminación al aparato respiratorio y/o digestivo.
Tratamiento: Nistatina, itraconazol (100-200 mg cada 24 hrs x 3 días) ketoconazol e higiene bucal.
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE BOCA
Trastornos dermatológicos
Eritema multiforme
Liquen plano
Penfigoide mucoso benigno
Penfigoide ampollar
Pénfigo vulgar
Lupus eritematoso
Tx: enjuagues bucales y esteroides sistémicos.
DM, uremia, enfermedad de Crohn y discrasias sanguíneas.
Anemia perniciosa (déficit de vitamina B12)
Sx de Plummer-Vinson (déficit de hierro-lengua lisa, gris y sin papilas)
Enfermedad de Osler-Weber-Rendú
Sx de Sturge-Weber (manchas vino en cara, mucosa oral y lengua, se asocia a malformaciones vasculares)
Gingivoestomatitis menopáusica (atrofia senil)
Desnutrición:
Riboflavina: glositis atrófica, queilosis angular y gingivoestomatitis.
Piridoxina y ácido nicotínico: queilosis angular.
Vitamina C: gingivitis y encías sangrantes.
Sarcoma de Kaposi: manchas violáceas en la mucosa oral.
MANIFESTACIONES ORALES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS
SARCOMA DE KAPOSI
ANEMIA PERNICIOSA
SINDROME DE OSLER-WEBER-RENDÚ
ENFERMEDADES INFANTILES COMUNES CON MANIFESTACIONES EN CAVIDAD ORAL
Sarampión (manchas de Koplik) manchas redondeadas y eritematosas en su base.
Varicela (vesículas)
Fiebre escarlatina: lengua aframbuesada
Enfermedad cardiaca congénita: gingivitis y encías cianóticas.
Dra. Claudia T. Cedillo Rojas
Otorrinolaringóloga
ULCERAS POR INFECCIÓN
CANDIDIASIS ORAL
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
ENFERMEDADES ULCEROSAS DE CAVIDAD ORAL
No description
by
Tweet