Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Filosofia Vs Cultura
No description
by
TweetAbraham Camacho Trigueros
on 26 May 2014Transcript of Filosofia Vs Cultura
Al finalizar el curso el alumno identificará la ubicación y el campo de la comunicación en las organizaciones aplicando los métodos y técnicas para la implementación de un plan estratégico de Comunicación en las Organizaciones
Filosofía y Cultura Bases de la Organización
Las Organizaciones y el Mercado
Son el conjunto de conceptos donde se representan las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los miembros de la organización, comportamientos que pueden o no estar alineados con los objetivos de la organización.
La cultura de la organización
Características de la cultura organizaciónal
Es la razón de ser de la organización, su formulación es una etapa de las más importantes en el proceso de planeación. La misión debe responder a tres preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿a que nos dedicamos?, ¿Cuál es nuestro valor agregado y/o ventaja competitiva?
Misión
La misión tiene que tener las siguientes características.
Amplia
Motivadora
Permanente
Congruente
Se debe formular a través de la empresa, ver su entorno social y económico para ver los alcances de las mismas
Así mismo debe de forjar el rumbo de la institución, plantea retos, sirve como punto de consenso, estimula la creatividad y coordina esfuerzos
Visión
Para formularla se deben de responder las siguientes preguntas:
¿Qué se nota como clave para el futuro?
¿Qué contribución única se debe hacer en el futuro?
¿Cuál es la oportunidad del crecimiento?
¿En qué negocio deberíamos de estar?
¿Quiénes deberían de ser nuestros clientes?
¿Qué es probable que cambie en nuestra organización
dentro de 3 a 5 años
Es el conjunto de valores, prácticas y creencias que son la razón de ser de la empresa y representan el compromiso de la organización ante la sociedad
Para formularla debe considerarse ¿Qué temas, valores y prioridades filosóficas son importantes para el futuro de la organización?
Qué es la Filosofía Empresarial
Credo
Valores
Compromiso
Misión
Visión
Objetivos
Estrategias
Políticas
Programas
Presupuesto
Organización
Valores
Pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos de una
empresa. Los valores deben compartirse y practicarse por todos los miembros de la empresa
La Filosofía Base de la Cultura
3 años son el tiempo aproximado que dura una PYME antes de cerrar
Para que una Organización pueda pasar esta barrera es importante tener una base solida
Ejemplo de misión: Empresa FORD MOTORS COMPANY
Mejorar continuamente nuestros productos y servicios a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes lo que nos permite prosperar como negocio y proporcionar utilidades razonables a nuestros accionistas quienes son propietarios de nuestro negocio
Ejemplo de visión: Empresa FORD MOTORS COMPANY
Ofrecer excelentes productos y servicios y además hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir
Valores y creencias esenciales
Compartida
Integrada
Persistente
Iniciativa individual
Tolerancia del riesgo
Control
Identidad e integración
Sistema de incentivos
Tolerancia del conflicto
Modelo de comunicación
Existen ciertas características clave de acuerdo con las cuales las culturas se diferencian una de otras, entre la cuales podemos destacar las siguientes
Full transcriptFilosofía y Cultura Bases de la Organización
Las Organizaciones y el Mercado
Son el conjunto de conceptos donde se representan las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los miembros de la organización, comportamientos que pueden o no estar alineados con los objetivos de la organización.
La cultura de la organización
Características de la cultura organizaciónal
Es la razón de ser de la organización, su formulación es una etapa de las más importantes en el proceso de planeación. La misión debe responder a tres preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿a que nos dedicamos?, ¿Cuál es nuestro valor agregado y/o ventaja competitiva?
Misión
La misión tiene que tener las siguientes características.
Amplia
Motivadora
Permanente
Congruente
Se debe formular a través de la empresa, ver su entorno social y económico para ver los alcances de las mismas
Así mismo debe de forjar el rumbo de la institución, plantea retos, sirve como punto de consenso, estimula la creatividad y coordina esfuerzos
Visión
Para formularla se deben de responder las siguientes preguntas:
¿Qué se nota como clave para el futuro?
¿Qué contribución única se debe hacer en el futuro?
¿Cuál es la oportunidad del crecimiento?
¿En qué negocio deberíamos de estar?
¿Quiénes deberían de ser nuestros clientes?
¿Qué es probable que cambie en nuestra organización
dentro de 3 a 5 años
Es el conjunto de valores, prácticas y creencias que son la razón de ser de la empresa y representan el compromiso de la organización ante la sociedad
Para formularla debe considerarse ¿Qué temas, valores y prioridades filosóficas son importantes para el futuro de la organización?
Qué es la Filosofía Empresarial
Credo
Valores
Compromiso
Misión
Visión
Objetivos
Estrategias
Políticas
Programas
Presupuesto
Organización
Valores
Pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos de una
empresa. Los valores deben compartirse y practicarse por todos los miembros de la empresa
La Filosofía Base de la Cultura
3 años son el tiempo aproximado que dura una PYME antes de cerrar
Para que una Organización pueda pasar esta barrera es importante tener una base solida
Ejemplo de misión: Empresa FORD MOTORS COMPANY
Mejorar continuamente nuestros productos y servicios a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes lo que nos permite prosperar como negocio y proporcionar utilidades razonables a nuestros accionistas quienes son propietarios de nuestro negocio
Ejemplo de visión: Empresa FORD MOTORS COMPANY
Ofrecer excelentes productos y servicios y además hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir
Valores y creencias esenciales
Compartida
Integrada
Persistente
Iniciativa individual
Tolerancia del riesgo
Control
Identidad e integración
Sistema de incentivos
Tolerancia del conflicto
Modelo de comunicación
Existen ciertas características clave de acuerdo con las cuales las culturas se diferencian una de otras, entre la cuales podemos destacar las siguientes