Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Ontogénesis del Sistemas Nervioso
Introducción a las Neurociencias del Comportamiento
by
TweetARMANDO ALEJANDRO CONTRERAS TORRES
on 3 April 2015Transcript of Ontogénesis del Sistemas Nervioso
Ontogénesis del
Sistema Nervioso
Se divide en:
Fecundación
Fusión del ovulo y el espermatozoide.
Mórula
Generada en la tercera división celular.
Blastocisto
Surge la:
posteriormente es llamada:
Cambio realizado en el 4to día de fecundación
en él
se aprecia el:
Embrioblasto
Masa celular interna
Trofoblasto
Masa celular externa
y el
(Disco embrionario)
Endometrio
El blastocisto
se implanta en el
Al momento de entrar en el útero.
(Provee nutrientes al embrión)
Citotrofoblasto
durante la 2da
semana genera el:
Sincitiotrofoblasto
y
Hipoblasto
Epiblasto
durante la 2da
semana genera el:
Gastrulación
Genera tres capas germinativas
en el embrión.
Estas son:
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
Genera:
Sistema
nervioso
Dermis
Epitelio
sensorial
Sistema
nervioso
central
Sistema
nervioso
periférico
Ojos
Nariz
Oído
se divide
en:
Genera:
Pares de somitas
Forma de
42 a 44:
Forman
:
Esqueleto
Músculos
Tracto
gastrointestinal
Mayor parte de los
órganos y sistemas
Forma:
Organogénesis
Estos cambios
se denominan:
Neurulación
Proceso por el cual:
Notocorda
Las células mesodérmicas
cilíndricas originan la:
Células neurales precursoras
Las células del ectodermo
recubren a la:
Induce a que las células
se diferencien en:
Placa neural
Estas se organizan
estructurando la:
Sus bordes laterales se
elevan formando los:
Pliegues neurales
Estos pliegues se elevan y crecen hacia la linea media.
Tubo neural
Se fusionan
formando el:
Alteraciones asociadas con defectos del cierre del tubo neural
Médula espinal
Encéfalo
Espina bífida
Se pueden dar en:
Las más comunes son:
Según la localización de las
vértebras mal fusionadas:
Espina bífida
abierta
Espina bífida
oculta
Meningocele
Mieloningocele
Se pueden presentar
dos casos:
Anencefalia
Hidrocefalia
Microcefalia
Agenesia del cuerpo calloso
Formación de las
vesículas cerebrales
primarias y secundarias
Formación de las vesículas
cerebrales secundarias
Ventrículos
Se forman los:
Su extremo rostral se divide en tres cámaras conectadas entre sí:
Éstas se convierte en:
Tres vesículas primarias
El tejido que las
rodea da origen a:
A partir de éstas se
desarrolla el encéfalo:
Prosencéfalo
Mesencéfalo
Rombencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo
Diencéfalo
Telencéfalo
División parcial en dos vesículas secundarias:
División parcial en dos vesículas secundarias:
Corteza cerebral
Ganglios basales
Protuberancia
Cerebelo
Sistema límbico
Tálamo
Hipotálamo
Tectum
Tegmentum
Bulbo raquídeo
No sufre modificaciones pero de él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO
Introducción a las Neurociencias del Comportamiento
Profesora: Mtra. Elizabeth García Vásquez
Alumno: Armando Alejandro Contreras Torres
Licenciatura en Psicología
Primer semestre
Bibliografía.
Guzmán-Cortes, J., Islas, M. & Bernal, J. (Inédito). Ontogénesis del sistema nervioso. En Antología del Claustro de Neurociencias.
Seguido de:
Seguido de:
Seguido de:
Columna
Dividido en:
Derivadas del
mesencéfalo:
Full transcriptSistema Nervioso
Se divide en:
Fecundación
Fusión del ovulo y el espermatozoide.
Mórula
Generada en la tercera división celular.
Blastocisto
Surge la:
posteriormente es llamada:
Cambio realizado en el 4to día de fecundación
en él
se aprecia el:
Embrioblasto
Masa celular interna
Trofoblasto
Masa celular externa
y el
(Disco embrionario)
Endometrio
El blastocisto
se implanta en el
Al momento de entrar en el útero.
(Provee nutrientes al embrión)
Citotrofoblasto
durante la 2da
semana genera el:
Sincitiotrofoblasto
y
Hipoblasto
Epiblasto
durante la 2da
semana genera el:
Gastrulación
Genera tres capas germinativas
en el embrión.
Estas son:
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
Genera:
Sistema
nervioso
Dermis
Epitelio
sensorial
Sistema
nervioso
central
Sistema
nervioso
periférico
Ojos
Nariz
Oído
se divide
en:
Genera:
Pares de somitas
Forma de
42 a 44:
Forman
:
Esqueleto
Músculos
Tracto
gastrointestinal
Mayor parte de los
órganos y sistemas
Forma:
Organogénesis
Estos cambios
se denominan:
Neurulación
Proceso por el cual:
Notocorda
Las células mesodérmicas
cilíndricas originan la:
Células neurales precursoras
Las células del ectodermo
recubren a la:
Induce a que las células
se diferencien en:
Placa neural
Estas se organizan
estructurando la:
Sus bordes laterales se
elevan formando los:
Pliegues neurales
Estos pliegues se elevan y crecen hacia la linea media.
Tubo neural
Se fusionan
formando el:
Alteraciones asociadas con defectos del cierre del tubo neural
Médula espinal
Encéfalo
Espina bífida
Se pueden dar en:
Las más comunes son:
Según la localización de las
vértebras mal fusionadas:
Espina bífida
abierta
Espina bífida
oculta
Meningocele
Mieloningocele
Se pueden presentar
dos casos:
Anencefalia
Hidrocefalia
Microcefalia
Agenesia del cuerpo calloso
Formación de las
vesículas cerebrales
primarias y secundarias
Formación de las vesículas
cerebrales secundarias
Ventrículos
Se forman los:
Su extremo rostral se divide en tres cámaras conectadas entre sí:
Éstas se convierte en:
Tres vesículas primarias
El tejido que las
rodea da origen a:
A partir de éstas se
desarrolla el encéfalo:
Prosencéfalo
Mesencéfalo
Rombencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo
Diencéfalo
Telencéfalo
División parcial en dos vesículas secundarias:
División parcial en dos vesículas secundarias:
Corteza cerebral
Ganglios basales
Protuberancia
Cerebelo
Sistema límbico
Tálamo
Hipotálamo
Tectum
Tegmentum
Bulbo raquídeo
No sufre modificaciones pero de él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
De él derivan:
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO
Introducción a las Neurociencias del Comportamiento
Profesora: Mtra. Elizabeth García Vásquez
Alumno: Armando Alejandro Contreras Torres
Licenciatura en Psicología
Primer semestre
Bibliografía.
Guzmán-Cortes, J., Islas, M. & Bernal, J. (Inédito). Ontogénesis del sistema nervioso. En Antología del Claustro de Neurociencias.
Seguido de:
Seguido de:
Seguido de:
Columna
Dividido en:
Derivadas del
mesencéfalo: