RETINA
Latin rete o retis (red) dicha membrana por la red de vasos sanguíneos que la pueblan
Se encuentra en la parte posterior interna del ojo y actúa como la película de una cámara
Convertir la energia luminica en impulso electrico que atraves del nervio optico al cerebro, donde se procesa la imagen
Sus enfermedades son
-Desprendimiento de la
retina.
-Retinosis pigmentaria
-Degeneracion macular.
-Retinopatia diabética.
-Retinopatia hipertensiva.
-Agujero macular.
-Retinoblastoma.
-Membrana epirretínica.
-Retinitis.
La irrigación de la porción mas interna de la retina proviene de la arteria central de la retina.
De la porción mas externa, especialmente de los fotoreceptores proviene de la coroide
Manuela Velasquez
Carlos Ivan Rivera
Mariana Quiñones
Bryand Andres Gomez
Procede de una evaginación bilateral del prosencéfalo
Vesícula óptica primaria
se transforma en
Vesícula óptica secundaria
La retina es una capa delgada y parcialmente transparente, está en contacto con la cara interna de la coroides y con el humor vítreo.
Papila o disco óptico: La papila es el punto donde el nervio óptico entra en el globo ocular, atravesando la membrana esclerótica, la coroides y finalmente la retina.
Fóvea: Está situada a unos 2,5 mm o 17 grados del borde temporal de la papila óptica, donde la superficie de la retina está deprimida y es poco profunda
Ora serrata: Es el límite anterior de la retina. Existe una ora serrata nasal o medial y una ora serrata lateral o temporal.
se divide en dos zonas
Área central de la retina: Es la porción de la retina que rodea a la fóvea y donde se produce la mayor fotorrecepción
Área periférica de la retina: Esta zona tiene menos capacidad de fotorrecepción, por poseer menor número de conos y bastones.
Desprendiemiento de la pupila
Degeneracion macular
Retinopatia diabetica
Retinoblastoma
Membrana epirretínica:
Hipertencion:
Retinopatía hipertensiva
Agujero macular
Células de la retina
Pigmentadas: Se encargan del metabolismo de los fotorreceptores
Neuronas:
• -Células fotorreceptoras: Son los conos y los bastones. Transforman los impulsos luminosos en señales eléctricas.
• -Células bipolares de la retina. Conectan las células fotorreceptoras con las células ganglionares
• -Células amacrinas. Son interneuronas moduladoras.
• -Células horizontales. Cumplen una función similar a las células amacrinas, son interneuronas moduladoras.
• -Células ganglionares de la retina. De estas neuronas parte el nervio óptico que conecta la retina con el cerebro.
-Células de sostén:
• Astrocitos.
• Células de Müller. Su función es de soporte, sintetizan glucógeno y ceden glucosa a otras células nerviosas
Retinitis
Retinosis pigmentaria.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
RETINA
No description
by
Tweet