Gordon Hamilton
El T.S, es un rol adscrito a la profesión, históricamente considerado básico, que pone en juego destrezas y marcos teóricos diferentes al de otras dimensiones.
Elaboro el concepto de trabajo social de caso como psicosocial donde existen siempre factores internos y externos del individuo que lo afectan socialmente
El Trabajo Social de caso empezó como punto de partida para la reconceptualización en la etapa concientizadora. (1960 – 1973).
Florence Hollis:
“Su principal enfoque, consiste en el entendimiento de la situación social y su significado para el individuo y su grupo familiar”
Helen Harris:
“Nivel de intervención en que el T.S dirige su atención a entregar herramientas a las personas y familias para resolver problemas psicosociales a que se enfrenta, haciéndolo desde un contexto institucional”
Historia Trabajo
Social de caso
Mary Richmond
“Define por primera vez lo que es el caso social individual como “el hombre es la suma de sus relaciones sociales, el grupo básico al que pertenece es la familia; ésta como grupo, es un todo, tiene una historia que es diferente a la historia individual de los miembros que la conforman, por tanto el diagnóstico y el tratamiento deben abarcar la totalidad de los individuos que la componen, es decir no existe el individuo aislado”.
Objetivo central del TS de caso:
Activar los recursos que el cliente tiene para resolver sus problemas aportando
las destrezas que le faltan y tratando de generar un proceso de autosuficiencia en él.
Cuatro aspectos básicos que constituyen el núcleo de trabajo de caso:
La persona: es aquel individuo que tiene la necesidad en el área socioemocional
El problema: es la necesidad u obstáculo que amenaza la situación del individuo
El lugar: es la agencia social donde está ubicado el profesional
El proceso: es la transacción progresiva entre el trabajador social y el usuario.
Cuatro acercamientos que tienen un impacto significativo en la evolución de trabajo social
de caso:
Escuela funcional
Escuela diagnostica
Escuela psicosocial
Enfoque de solución de problemas
El trabajo social de caso se divide en:
caso
famila
grupo
comunidad
En 1917
Mary Richmond se plantea el proceso hacia el diagnostigo y se detalla minuciosamente las fuentes a investigar.
Despues de los años veinte el Trabajo Social norteamericano tiene creciente influencia del psicoanalisis.
En 1925
el mètodo de caso llega a Latinoamèrica con un caracter asistencialista.
En 1929
a raiz de la crisis el tratamiento indidual se atiende de manera importante al grupo familiar y de esta manera se abrio paso al Trabajo Social de caso familia.
En 1940
con el libro de Gordon Hamilton teoria y practica de Trabajo Social, la atencion indidualizada se orienta mas a lo psicosocial.
En 1965-1975:
Rechazo a trabajo social de caso por su caracter positivista.
PIONEROS
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Historia trabajo social de caso
No description
by
Tweet