Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
La autonomía en el adolescente
Desarrollo de los adolescentes 3 - ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO
by
TweetAndrea Rios
on 21 November 2014Transcript of La autonomía en el adolescente
Actividad 9
El desarrollo de la autonomía
Componentes de la autonomía.
El desapego
2
Fernanda Morales
Verónica Rentería
Andrea Ríos
Ivonne Verdugo
La autonomía en
los adolescentes
3
¿Como alcanzo mi autonomía?
Autonomía
¿Qué es la
?
autonomía
1
El adolescente comienza poco a poco a separarse literalmente o de forma emocional.
Reuniones con gente de ideas afines.
a través de actos y conferencias para ejecutivos.
en el mundo empresarial, orientación local,
talleres, alquiler de oficinas, contacto con inversores, contacto con mentores.
Ventajas
Eventos
Primeros pasos
locales
Exposición
y en un entorno más informal.
un
ticket
al precio del 10%
Conferencia tecnológica de contenidos
de Le Web con
Introducción
Introducción
Competición para presentar ideas con
, , y
en metálico
premios
exposición
formación
talleres.
Los finalistas reciben sugerencias
de expertos y del jurado.
apuesta por el cambio social.
desarrollar comunidades localizadas.
Autonomía
emocional
Aspecto de la independencia que se relaciona con los cambios en las relaciones íntimas de las personas, especialmente con sus padres.
Autonomía
de valores
Conjunto de principios acerca del bien y del mal, acerca de lo que es importante y de lo que no lo es.
Autonomía
Conductual
Capacidad de tomar decisiones independientes y sostenerlas.
Abandona la dependencia.
Forma gradual
Maduro y responsable.
Individualización
Las prácticas padres
La relación con los padres cambia
Los nexos de afecto, cariño y comunicación son más fuertes.
Significa ser capaz de pensar críticamente por sí mismo, tomando en cuenta muchos puntos de vista, tanto en el terreno moral como en el intelectual.
Jean Piaget
Heterónomo
Autónomo
La gente suele decir que tal o cual persona no se ha encontrado todavía a sí mismo. Pero la autonomía no es algo que uno encuentra, es algo que uno crea.
-Thomas Szasz
¿A que se refiere cada uno de los tipos de autonomía que menciona el autor?
¿Qué implicaciones tiene para los adolescentes alcanzar cada tipo de autonomía?.
Comparar las frases realizadas al principio de la clase con los conocimientos adquiridos.
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Algunas
estrategías...
1.- Respeta y acepta sus
Estados de ánimo.
Opiniones.
Espacios.
2.- Deja que tomen sus propias decisiones.
3.-Anímalo a que busque recursos
fuera del hogar.
1.- Auto concepto
2.- Memoria autobiográfica.
3.-Jerarquía de valores.
4.-Habilidades de planificación.
5.-Habilidades éticas.
Escuela Normal Superior De Hermosillo
Desarrollo de los adolescentes 3
INDEPENDENCIA
VS.
AUTONOMÍA
Full transcriptEl desarrollo de la autonomía
Componentes de la autonomía.
El desapego
2
Fernanda Morales
Verónica Rentería
Andrea Ríos
Ivonne Verdugo
La autonomía en
los adolescentes
3
¿Como alcanzo mi autonomía?
Autonomía
¿Qué es la
?
autonomía
1
El adolescente comienza poco a poco a separarse literalmente o de forma emocional.
Reuniones con gente de ideas afines.
a través de actos y conferencias para ejecutivos.
en el mundo empresarial, orientación local,
talleres, alquiler de oficinas, contacto con inversores, contacto con mentores.
Ventajas
Eventos
Primeros pasos
locales
Exposición
y en un entorno más informal.
un
ticket
al precio del 10%
Conferencia tecnológica de contenidos
de Le Web con
Introducción
Introducción
Competición para presentar ideas con
, , y
en metálico
premios
exposición
formación
talleres.
Los finalistas reciben sugerencias
de expertos y del jurado.
apuesta por el cambio social.
desarrollar comunidades localizadas.
Autonomía
emocional
Aspecto de la independencia que se relaciona con los cambios en las relaciones íntimas de las personas, especialmente con sus padres.
Autonomía
de valores
Conjunto de principios acerca del bien y del mal, acerca de lo que es importante y de lo que no lo es.
Autonomía
Conductual
Capacidad de tomar decisiones independientes y sostenerlas.
Abandona la dependencia.
Forma gradual
Maduro y responsable.
Individualización
Las prácticas padres
La relación con los padres cambia
Los nexos de afecto, cariño y comunicación son más fuertes.
Significa ser capaz de pensar críticamente por sí mismo, tomando en cuenta muchos puntos de vista, tanto en el terreno moral como en el intelectual.
Jean Piaget
Heterónomo
Autónomo
La gente suele decir que tal o cual persona no se ha encontrado todavía a sí mismo. Pero la autonomía no es algo que uno encuentra, es algo que uno crea.
-Thomas Szasz
¿A que se refiere cada uno de los tipos de autonomía que menciona el autor?
¿Qué implicaciones tiene para los adolescentes alcanzar cada tipo de autonomía?.
Comparar las frases realizadas al principio de la clase con los conocimientos adquiridos.
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Algunas
estrategías...
1.- Respeta y acepta sus
Estados de ánimo.
Opiniones.
Espacios.
2.- Deja que tomen sus propias decisiones.
3.-Anímalo a que busque recursos
fuera del hogar.
1.- Auto concepto
2.- Memoria autobiográfica.
3.-Jerarquía de valores.
4.-Habilidades de planificación.
5.-Habilidades éticas.
Escuela Normal Superior De Hermosillo
Desarrollo de los adolescentes 3
INDEPENDENCIA
VS.
AUTONOMÍA