Loading…
Transcript

GRACIAS!

CONCLUSIONES

  • En el aprendizaje instrumental se puede reflejar el conocimiento de una asociación respuesta - reforzador.
  • La extinción de la conducta operante, como la conducta condicionada clásica, se ve afectada por el contexto.
  • Los contextos pueden servir como estímulos condicionados a si mismos, y pueden modular la respuesta del E.C, ya que tienen una asociación con los E.I y pueden llegar a recuperar sus relaciones especificas (E.C-E-I).

ASOCIACIONES DIRECTAS ENTRE EL CONTEXTO Y EL E.C

  • A partir de esta asociación se puede proporcionar un puente que permita el aprendizaje independiente al rededor de un estimulo, (en este caso el E.C) para influir en el rendimiento de otros estímulos.
  • Precondicionamiento sensorial: Es cuando un estimulo evoca respondiendo, no porque se asocia con E.I directamente, sino que se asocia con otro estimulo, que mas tarde se empareja con un E.I.

ASOCIACIONES DIRECTAS ENTRE EL CONTEXTO Y EL E.I

  • Un contexto puede afectar el comportamiento de un E.C que se presenta al mismo tiempo que el E.I, esta asociación se ve relacionada directamente con el contexto.
  • El contexto controla el efecto E.I y la pre- exposición porque la presencia del condicionamiento contextual afecta el desarrollo de la respuesta en el E.C.

En la forma A, el contexto puede influir en el comportamiento controlado por el tono, ya que también se activa el choque. En la forma B el contexto tiene una relación directa con el tono en lugar del choque y en la forma C el contexto esta relacionado con el tono y con el choque.

El papel del contexto en el condicionamiento clásico. Algunas implicaciones para la terapia cognitiva y conductual.

Figura 1. Diferentes formas en los cuales un contexto puede influir en la respuesta a un tono de estimulo condicionado que esta asociado con un estimulo no condicionado de choque.

ASPECTO PSICOLÒGICO

  • La exposición al miedo, cuando esta presente el estimulo solo puede contribuir a la eficacia de muchos tratamientos que se utilizan con los trastornos de ansiedad.
  • Algunas terapias contienen componentes que están diseñados para eliminar sentimientos o comportamientos; la extinción es un ejemplo de esto.
  • Los contextos son importantes en los procedimientos destinados a eliminar lo cognitivo o lo comportamental, los cuales no son deseados. En este caso, los contextos son importantes para entender el origen de las emociones que ya se encuentran condicionadas.

LOS CONTEXTOS

Natalia Beltrán 902121183

2014

Profesor: Andrés Santacoloma

Aprendizaje II

  • Todo ocurre dentro de un contexto. y estos, a menudo trabajan como estímulos condicionados que controlan la conducta respondiente.
  • Los contextos también pueden afectar el aprendizaje, y el comportamiento del estimulo condicionado que se presentan.

EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Es un fenómeno fundamental que ayuda a los seres humanos y vivos a que se adapten a su medio ambiente.

El condicionamiento clásico es útil como método para estudiar las funciones de procesos psicológicos como la emoción, la motivación y la memoria y como estas influyen en el comportamiento.