Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PERIODO PRECIENTIFICO - EDAD MEDIA
No description
by
Tweetnatalia cano orozco
on 11 April 2016Transcript of PERIODO PRECIENTIFICO - EDAD MEDIA
PERIODO PRECIENTIFICO - EDAD MEDIA
EDAD MEDIA
Su comienzo se sitúa en el año 476, con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
Fue un período en la historia europea que dejo huellas en el continente.
Marcada por importantes acontecimientos históricos, su inicio y fin cruzaron por cambios culturales, políticos, sociales y económicos.
Economía en la Edad Media
La economía se basaba en la agricultura:
Las tierras pertenecieron
=
Señor Feudal.
Cultivadas
=
Siervos o campesinos obtenian el mínimo para subsistir.
Pensamiento económico de la Edad Media
Pensamiento económico ligado a la teología.
Santo Tomás de Aquino
fue el teólogo que ejerció mayor influencia.
El precio
El salario
La propiedad
El trabajo
Ideología de Santo Tomás de Aquino
1. La propiedad
2. El justo precio
3. El pecado de la usura
Justo precio
¿Qué es? Dentro de la moral cristiana va a existir una gran reflexión sobre los precios de las cosas.
¿El precio justo es el "precio de mercado"?
Santo Tomás de Aquino estableció que el precio de los bienes no está determinado por la naturaleza de ellos, sino por la utilidad que reportan.
Salarios
Artesanos
El trabajador tenía
la posibilidad de ser libre.
A partir del año 1.350, la
población disminuyo por
causa de la peste.
Salarios modificados en
este año, aumento un 4%.
En Inglaterra las ordenan
zas, amenazaban con prisión
si pedían aumento de salario.
La propiedad
Es de derecho natural, pero secundario. Es añadida por la razón humana al principio de la comunidad de los bienes, y no es contraria al derecho natural.
El trabajo
En la Edad Media el trabajo era un castigo, se exclavizaban a los siervos o campesinos.
Full transcriptEDAD MEDIA
Su comienzo se sitúa en el año 476, con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
Fue un período en la historia europea que dejo huellas en el continente.
Marcada por importantes acontecimientos históricos, su inicio y fin cruzaron por cambios culturales, políticos, sociales y económicos.
Economía en la Edad Media
La economía se basaba en la agricultura:
Las tierras pertenecieron
=
Señor Feudal.
Cultivadas
=
Siervos o campesinos obtenian el mínimo para subsistir.
Pensamiento económico de la Edad Media
Pensamiento económico ligado a la teología.
Santo Tomás de Aquino
fue el teólogo que ejerció mayor influencia.
El precio
El salario
La propiedad
El trabajo
Ideología de Santo Tomás de Aquino
1. La propiedad
2. El justo precio
3. El pecado de la usura
Justo precio
¿Qué es? Dentro de la moral cristiana va a existir una gran reflexión sobre los precios de las cosas.
¿El precio justo es el "precio de mercado"?
Santo Tomás de Aquino estableció que el precio de los bienes no está determinado por la naturaleza de ellos, sino por la utilidad que reportan.
Salarios
Artesanos
El trabajador tenía
la posibilidad de ser libre.
A partir del año 1.350, la
población disminuyo por
causa de la peste.
Salarios modificados en
este año, aumento un 4%.
En Inglaterra las ordenan
zas, amenazaban con prisión
si pedían aumento de salario.
La propiedad
Es de derecho natural, pero secundario. Es añadida por la razón humana al principio de la comunidad de los bienes, y no es contraria al derecho natural.
El trabajo
En la Edad Media el trabajo era un castigo, se exclavizaban a los siervos o campesinos.