Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Modelo desarrollista
No description
by
Tweettatiana gordillo
on 5 December 2013Transcript of Modelo desarrollista
*La escuela gira alrededor del educando y su propósito es formar un hombre bajo la dimensión desarrolladora de sus capacidades individuales.
*Se utilizan metodologías que traten de potencializar las habilidades del pensamiento.
*El alumno es activo, pone a prueba la capacidad de resolver problemas de pensamiento crítico-reflexivo y creativo.
*La meta educativa es que cada individuo acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior de desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades y condiciones de cada uno.
Modelo Desarrollista
características
*El maestro debe crear un ambiente estimulante de experiencias que faciliten en el niño su acceso a las estructuras cognoscitivas de la etapa inmediatamente superior.
*El proceso de aprendizaje prima sobre el proceso de enseñanza
*El alumno trae conocimientos previos.
*Los nuevos conceptos establecen una relación con los que ya poseía y de esta forma se va modificando el conocimiento.
*Se utiliza la autoevaluación.
*Los estudiantes son conscientes de su aprendizaje.
*La adquisición de los conocimientos se logra a través de los sentidos, del contacto directo de los objetos, en situaciones reales, concretas, según las necesidades e intereses de los niños.
*El maestro es un orientador de sus alumnos, movilizador de estructuras cognitivas y conocedor de procesos cognitivos que llevan sus alumnos.
*El maestro observa, analiza, constata, compara, determina, valora y presenta alternativas para el aprendizaje.
META:
potenciar el pensamiento de los estudiantes en tanto evolucionan sus estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
METODOLOGÍA:
Creación de ambientes
y experiencias de afianzamiento según
cada etapa.
CONTENIDOS:
Experiencias que faciliten el acceso a niveles superiores de desarrollo.
DESARROLLO:Progresivo,secuencial,individual y trabaja por procesos.
Aprender
Haciendo
Vas conduciendo un autobús con 37 pasajeros, en la primera parada se bajan 11 y se suben 6, en la segunda se bajan 8 y se suben 2 y en la tercera se bajan 15 y se suben 2.¿Como se llama el conductor?
Estás en una habitación algo oscura y muy fría solo tienes un fósforo, al frente tienes una hoguera, una lámpara de aceite y una antorcha, todas apagadas.¿Que prendes primero?
Un hombre tiene 15 vacas, si se le mueren 6.
¿Cuantas vacas tiene?
Full transcript*Se utilizan metodologías que traten de potencializar las habilidades del pensamiento.
*El alumno es activo, pone a prueba la capacidad de resolver problemas de pensamiento crítico-reflexivo y creativo.
*La meta educativa es que cada individuo acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior de desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades y condiciones de cada uno.
Modelo Desarrollista
características
*El maestro debe crear un ambiente estimulante de experiencias que faciliten en el niño su acceso a las estructuras cognoscitivas de la etapa inmediatamente superior.
*El proceso de aprendizaje prima sobre el proceso de enseñanza
*El alumno trae conocimientos previos.
*Los nuevos conceptos establecen una relación con los que ya poseía y de esta forma se va modificando el conocimiento.
*Se utiliza la autoevaluación.
*Los estudiantes son conscientes de su aprendizaje.
*La adquisición de los conocimientos se logra a través de los sentidos, del contacto directo de los objetos, en situaciones reales, concretas, según las necesidades e intereses de los niños.
*El maestro es un orientador de sus alumnos, movilizador de estructuras cognitivas y conocedor de procesos cognitivos que llevan sus alumnos.
*El maestro observa, analiza, constata, compara, determina, valora y presenta alternativas para el aprendizaje.
META:
potenciar el pensamiento de los estudiantes en tanto evolucionan sus estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados.
METODOLOGÍA:
Creación de ambientes
y experiencias de afianzamiento según
cada etapa.
CONTENIDOS:
Experiencias que faciliten el acceso a niveles superiores de desarrollo.
DESARROLLO:Progresivo,secuencial,individual y trabaja por procesos.
Aprender
Haciendo
Vas conduciendo un autobús con 37 pasajeros, en la primera parada se bajan 11 y se suben 6, en la segunda se bajan 8 y se suben 2 y en la tercera se bajan 15 y se suben 2.¿Como se llama el conductor?
Estás en una habitación algo oscura y muy fría solo tienes un fósforo, al frente tienes una hoguera, una lámpara de aceite y una antorcha, todas apagadas.¿Que prendes primero?
Un hombre tiene 15 vacas, si se le mueren 6.
¿Cuantas vacas tiene?